(PR/Rocío Guzmán/Santiago Córdoba) La Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) puso en marcha la entrega de kits escolares para hijos e hijas de sus afiliados, en el marco de un esfuerzo por brindar apoyo a los trabajadores en un contexto económico complicado.
Juan Arigoni, secretario de la ATM, destacó que esta iniciativa surgió a partir de una propuesta de la afiliada Lorena Gómez y sus compañeras, con el objetivo de reemplazar la entrega en efectivo que se realizaba anteriormente. «Se decidió entregar un kit que incluye mochila, carpeta, hojas, lápices, lapiceras, algo bastante completo para el inicio de clases», explicó.
Según Arigoni, la respuesta de los afiliados ha sido masiva, lo que refleja la necesidad que atraviesan muchos trabajadores. «Esto es un poco a pedido del trabajador, porque verdaderamente no llega», afirmó.
Dificultades económicas y reclamo por mejoras salariales
El dirigente gremial remarcó que, si bien el sindicato realiza distintas ayudas sociales, la situación debería ser diferente. «El trabajador debería tener un buen salario y no tener que acudir al sindicato a buscar una mochila o una caja navideña», sostuvo, señalando que el salario debería permitir cubrir estos gastos de manera digna.
Además, mencionó otros servicios que brinda la ATM, como viajes en remís, hotelería, entrega de elementos ortopédicos y acceso a medicamentos, y resaltó la importancia de la reciente fiesta del empleado municipal.
Por otro lado, Arigoni hizo referencia a la difícil situación financiera que afronta el gremio, mencionando el esfuerzo realizado para costear un juicio que implicó un desembolso de 25 millones de pesos. A pesar de ello, lograron mantener la entrega de la caja navideña y el kit escolar.
Paritarias y expectativas para el 2025
En cuanto a la discusión salarial, Arigoni expresó preocupación por los porcentajes de aumento que se están negociando en otros gremios. «Un 8% o 9% semestralmente es vergonzoso, cuando la carne está aumentando entre un 10 y un 15%», señaló.
Asimismo, advirtió que el panorama para el 2025 será complejo, con un gobierno que, según su visión, «avanza con la quita de derechos y despidos», lo que genera temor entre los trabajadores y debilita la lucha gremial.
Finalmente, hizo un llamado a los afiliados para que se acerquen a retirar los kits escolares en el horario de 7 a 14 en el gremio, y adelantó que están a la espera de la reapertura de paritarias para discutir una recomposición salarial.


