miércoles 3 septiembre 2025
11.3 C
Venado Tuerto
InicioSuper DestacadaAutonomía municipal: mucho para crecer y ganar en Venado Tuerto

Autonomía municipal: mucho para crecer y ganar en Venado Tuerto

(PR/Norma Migueles) El último lunes, en su octava sesión plenaria, la Convención Reformadora de la Constitución aprobó cambios en el régimen municipal de la provincia y, a partir de ahora, todos los municipios con más de 10 mil habitantes podrán dictar sus propias cartas orgánicas, como es el caso de Venado Tuerto.

Al respecto, el secretario de Gobierno municipal, Mariano De Mattia, evaluó cómo deberá afrontar este cambio administrativo Venado Tuerto luego que se dicten las leyes reglamentarias, ya que las modificaciones afectan a la ley marco como lo es la Constitución provincial. En efecto, representantes locales participaron de las reuniones previas que se realizaron en la ciudad de Rosario, donde aportaron a los convencionales sugerencias y opiniones sobre la autonomía municipal.

«Venado Tuerto ya es una ciudad y en la práctica tiene algunas funciones que la provincia le fue delegando. Hasta ahora, lo que resolvió la convención es una Ley Orgánica que reemplazará las dos que están vigentes: Municipal (Ley 9.286) y Comunal (Ley 2.439), para regular su funcionamiento», remarcó el funcionario, quien aclaró que todo esto también deberá ser aprobado por la Legislatura.

Luego, indicó que «una de las modificaciones apunta a que cada ciudad deberá dictar su propia Carta Magna, como lo será el caso de Venado Tuerto». «Primero se sancionará la Ordenanza que determine la obligatoriedad de crearla y luego se llamará a los convencionales quienes serán los que trabajarán en la redacción. De todas maneras, estos temas aún no están muy claros y tendremos que ver cómo se van formulando y sancionando las leyes que los regulen», amplió De Mattia.

A continuación, sostuvo que «la autonomía impacta en varios aspectos: institucional, político, administrativo y económico en el marco de la Constitución provincial. Lo aclaramos porque, por ejemplo, la Provincia se reserva la potestad de disponer las fechas electorales», lo que establece «cierto orden institucional».

En otro tramo, el funcionario consideró que esta reforma impacta en la ciudad «de manera positiva». «No tengo dudas que nos va a permitir tener mayores procesos de participación política institucional y sobre todo de los ciudadanos. Esto implicará que los venadenses tengamos mayor influencia en los órganos de gobierno y procesos administrativos, además tenemos que esperar que nos digan que pasará con la coparticipación, si estará regulada y de qué manera», explicó.

Por último, De Mattia recordó que también hay «expectativa» respecto a las áreas metropolitanas «con cuestiones que ya venimos trabajando como el uso del suelo, plusvalías, articulaciones con otros municipios o comunas, entendiendo a Venado Tuerto como polo educativo y productivo en la región y como centro de influencia. En consecuencia, pensamos que nos va a favorecer en nuestra proyección y crecimiento».

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.