ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
sábado 15 junio 2024
21 C
Venado Tuerto
InicioRegionalesAvances en Chabás: El ministro Enrico visitó la obra hídrica del canal...

Avances en Chabás: El ministro Enrico visitó la obra hídrica del canal Garello

A través de la Secretaría de Recursos Hídricos, se informó sobre el avance de los trabajos que lleva adelante el Gobierno Provincial de readecuación del canal Garello en Chabás (Departamento Caseros), cuyo objetivo es disminuir el riesgo hídrico del casco urbano del pueblo. En la tarde del martes, la máxima autoridad de Obras Públicas, Lisandro Enrico, estuvo de recorrida en el lugar donde operan las máquinas.

Tras la recorrida con referentes de la empresa a cargo de las tareas, Enrico señaló: «Con aproximadamente un 75 % de avance, continúa desarrollándose este proyecto que impulsamos con el Gobernador Maximiliano Pullaro. Se está construyendo la alcantarilla de hormigón armado sobre la ruta nacional 33. La obra se desarrolla en aproximadamente 7.800 metros, y también comprende la realización de cruces de alcantarillas bajo la Ruta Nacional Nº 33 y el ferrocarril nuevo Central Argentino (NCA)».

La misión de evitar anegamientos
Siguiendo con la explicación de los trabajos, el secretario de Recursos Hídricos, Nicolás Mijich, aclaró: “Esta es una obra que viene a completar los trabajos realizados en el llamado canal «Pata de Palo». La obra del canal Garello beneficiará a Chabás, protegiendo a la zona urbana, e interceptando al bajo número 2 que golpea a la localidad con aguas de la zona rural”.

“Hay que tener en cuenta que tanto el Pata de Palo como el Garello son canales que descargan en la cuenca del Saladillo y el principal objetivo que tienen estos canales es drenar los excesos hídricos de la localidad de Chabás, que ha sufrido varias inundaciones por el impacto de los bajos naturales que escurren sus aguas en la zona urbana”, completó.

En la región, esta obra provincial retomada el pasado 22 de abril, en materia hídrica es una prioridad, dado que su objetivo es disminuir el riesgos en la zona urbanizada de Chabás, aunque su implementación también beneficiará a las localidades de Casilda, Sanford, Arequito y Los Molinos.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.