viernes 4 abril 2025
14.2 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasAvanza la construcción de la Playa de Estacionamiento de Camiones en Venado...

Avanza la construcción de la Playa de Estacionamiento de Camiones en Venado Tuerto 

(PR/Rocío Guzmán/Santiago Córdoba) El concejal de la UCR, Juan Ignacio Pellegrini, brindó detalles sobre los avances en la construcción de la Playa de Estacionamiento de Camiones, una obra clave para ordenar el tránsito pesado en la ciudad. 

Un proyecto en marcha 

«Comenzamos hace 12 días con los trabajos, que en un 80% consisten en la compactación del suelo y el estabilizado granular. Recordemos que esta era una zona donde hasta hace muy poco había siembra, por lo que nunca había entrado un vehículo. Es un terreno muy blando, que requiere mucho trabajo de máquinas para que quede bien compactado y podamos hacer el abovedado del suelo. Esta es la parte más importante del proyecto. Una vez que completemos esta primera etapa, que tiene tres fases, avanzaremos con el cerco perimetral, la colocación de cámaras de seguridad y la iluminación», explicó el concejal. 

La playa de camiones estará ubicada en calle Circunvalación, entre Sigal y Jujuy, y abarcará alrededor de 3,5 hectáreas. Allí podrán estacionar aproximadamente 200 camiones, que hoy están dispersos en diferentes puntos de la ciudad.  

Regulación del estacionamiento y cambios en la normativa 

«Vamos a llevar adelante una ordenanza que prohibirá el estacionamiento de camiones en el eje urbano. A partir de ese momento, los transportistas tendrán la opción de dejar sus vehículos en la playa municipal o en un espacio privado habilitado para tal fin. Lo que aún estamos definiendo es si la prohibición regirá en toda la ciudad o solo en determinadas zonas, pero la idea inicial es que abarque desde el centro hacia la zona norte, este y oeste, hasta las periferias. Este proceso será gradual, pero es necesario para mejorar la convivencia urbana» explicó. 

«Sabemos que esto implica un cambio de hábito. Durante 40 o 50 años, muchos camioneros estacionaron sus vehículos frente a sus casas. Sin embargo, esta práctica genera inconvenientes, desde problemas de infraestructura hasta molestias para los vecinos, como el ruido de los motores encendidos en la madrugada, especialmente en invierno. El 80 o 90% de los camioneros ya entienden que no pueden seguir estacionando en la calle y que es necesario un reordenamiento», detalló Pellegrini. 

Accesos y logística del predio 

«Sabemos que una de las preocupaciones es el acceso a la playa, especialmente en días de lluvia. Por eso estamos trabajando en la mejora de calles como Jujuy y evaluamos habilitar vías de acceso a través de Ruta 33 y Ruta 8. Además, se implementará un sistema de circulación por etapas, de manera que, mientras se completan las obras, los camiones puedan ingresar sin inconvenientes» comentó el concejal. 

En cuanto a la disponibilidad, los primeros en acceder serán aquellos camiones que hoy están estacionados en la vía pública y no cuentan con un espacio fijo. Cuando la ordenanza entre en vigencia y se prohíba el estacionamiento en las calles, los transportistas tendrán dos opciones: utilizar la playa municipal o recurrir a predios privados. “Lo que hemos visto en otras ciudades es que, una vez que se implementan estas regulaciones, surgen espacios privados para estacionar camiones, ya que los mismos transportistas buscan soluciones más cómodas y accesibles. Pero lo que está claro es que dejar el camión frente a la casa ya no será una opción, porque la multa será lo suficientemente alta como para que no convenga incumplir la normativa» agregó. 

Plazos de finalización 

El intendente anunció en la apertura de sesiones que la playa de camiones estaría lista en octubre. “Nosotros seguimos trabajando con ese objetivo, aunque el clima ha jugado en contra. La semana pasada tuvimos cuatro días de lluvia en los que las máquinas no pudieron operar. Ahora debemos esperar a que el suelo vuelva a estar firme para continuar con los trabajos. Si todo avanza según lo previsto, en los próximos meses podremos inaugurar la playa y empezar a aplicar la nueva normativa» concluyó Pellegrini. 

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.