viernes 4 abril 2025
3.8 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasAvanzan a buen ritmo los trabajos en las lagunas de depuración de...

Avanzan a buen ritmo los trabajos en las lagunas de depuración de la COS

(PR) En el cierre del año pasado el gobierno provincial rubricó el convenio con la firma Edeca para la ejecución de la obra de ampliación del sistema de desagües cloacales de Venado Tuerto, que permitirá darle cobertura a más del 90 por ciento de la ciudad con este servicio esencial.

La obra representa una inversión de 9 mil millones de pesos, con un plan de ejecución de un año y medio, según lo acordado en el convenio.

Además, de la extensión de la red cloacal, los trabajos incluyen la ampliación y mantenimiento de la planta de tratamiento de la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS).

“La empresa Edeca comenzó a hacer relevamientos en la ciudad, y está trabajando en la parte de depuración de los efluentes cloacales, que es la parte final del sistema, pero por donde se debe comenzar para luego hacer toda la red aguas arriba”, describió el gerente de la COS, Emiliano Bonifazi.

En la etapa inicial del nuevo proyecto, se retiró una zona de forestación de la planta para la construcción de tres nuevas lagunas que permitirán ampliar el sistema de depuración de efluentes cloacales.

Paralelamente, se trabajó en la limpieza del primer módulo que hizo la Cooperativa, que entró en su etapa de final de servicio después de 30 años de actividad.

En forma simultánea se están realizando los relevamientos para la construcción de una nueva estación de bombeo, y el tendido de las redes en cuatro barrios de la zona norte.

“Si el trabajo sigue al ritmo que viene, en los próximos meses ya se estará trabajando en la zona norte, pero todo está supeditado a las condiciones climáticas, que este último tiempo atrasaron las tareas un par de semanas. Según nos informaron en cuanto terminen de trabajar en las lagunas comenzarán con el tendido de redes cloacales”, apuntó Bonifazi.

Cuadro tarifario

El Concejo Deliberante viene trabajando en las últimas reuniones en el análisis del pedido de aumento tarifario realizado en audiencia pública por la COS del 248%.

En este sentido, el gerente de la concesionaria señaló que todavía no recibieron ninguna citación de los legisladores para analizar el tema.

De todas formas, se mostró optimista en que “todos los poderes políticos que intervienen en el Concejo Municipal consideran que la Cooperativa necesita un aumento de tarifas acorde a lo que los ciudadanos pueden pagar y que coincida con lo que dieron los números de inflación, y teniendo en cuenta los puntos principales de la fórmula polinómica”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.