viernes 18 abril 2025
15.8 C
Venado Tuerto
InicioRegionalesCampaña para reducir la utilización de bolsas de plástico

Campaña para reducir la utilización de bolsas de plástico

bolsas d+¡as limpios mar+¡a teresa

María Teresa- La Comuna de María Teresa, a través del Programa Días Limpios, ha comenzado la Campaña “Llevá tu Bolsa” para generar conciencia sobre la importancia de disminuir la entrega de bolsas plásticas en los comercios locales y promover el uso de las clásicas bolsas de tela o changuito para las compras. Para ello se iniciaron visitas a la Escuela Primaria Nº 6225 y al Jardín de Infantes Nº 197 donde, previa charla informativa, se entregaron bolsas de tela a todos los alumnos, docentes y no docentes para llevarlas a sus respectivos hogares y poder utilizarlas al momento de realizar las compras en los diferentes comercios. “De esta forma estaremos disminuyendo el uso de las bolsas plásticas que son uno de los problemas más difíciles de controlar y tratar sea en la planta de tratamiento o en el basural”, señaló una fuente comunal. Este es el comienzo de una campaña que incluirá a todas las instituciones, comercios y vecinos de esa localidad.

¿Qué es Días Limpios en María Teresa?

El “Programa Días Limpios” funciona en María Teresa combinado con la denominada “Ecotasa”, con resultados más que destacables. “No solo detuvimos el avance del basural a cielo abierto y generamos un esquema de reciclaje que detuviera la contaminación ambiental sino que además generamos un emprendimiento productivo donde se ganan su sustento varios vecinos”, señala María Cristina Gómez, presidenta comunal de María Teresa. Agregando: “lo hicimos mediante un esquema destacado por distintas entidades gubernamentales como el Gobierno de la Provincia de Santa Fe. Y lo hicimos junto a la comunidad. Establecimos un sistema que va desde el fomento de la separación domiciliaria de residuos sólidos (mediante bonificaciones para aquellos que reciclen en sus hogares hasta la penalización de aquellos que no lo hagan), hasta la comercialización del material reciclado y la desarticulación paulatina del basural a cielo abierto”. Según relatan desde es Comuna “aquellos que efectivamente adhieren y cumplen con la actividad de reciclado domiciliario reciben un descuento del 20% en la tasa urbana. Por el contrario, aquellos que no participan reciben una sobretasa del 20%. La diferencia entre reciclar o no los residuos domiciliarios es de un 40% en la tasa urbana. Los que no cumplen con el compromiso son apercibidos y excluidos del programa”. Según informaron la recolección se efectiviza mediante un vehículo adaptado para transportar los residuos preservando la separación realizada por los vecinos. Las bolsas que no se identifiquen como adherentes al programa son remitidas al basural convencional. Desde la implementación del programa a disminuido el crecimiento del basural.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.