ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
jueves 20 junio 2024
7.7 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasCarlos Castagnani: "La carne ovina tiene un potencial enorme"

Carlos Castagnani: «La carne ovina tiene un potencial enorme»

Este sábado, en el marco de la jornada internacional «Potenciando el sector ovino en la región centro del país», que se desarrolló en la Sociedad Rural de Venado Tuerto y contó con la presencia del ministro Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras, autoridades del INTA y el intendente Leonel Chiarella, entre otros legisladores y funcionarios, también estuvo el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, quien, en declaraciones a Pueblo Regional, valoró como «muy positiva» la presencia del ministro como así también del resto de las autoridades nacionales y municipales.

«Es importante que esté apoyando una actividad tan noble y tan familiar como es el ganado ovino, detrás de cada cabaña y de cada crianza hay una familia que se dedica a esto y que tiene un potencial enorme. Entonces, que las autoridades se comprometan con esta actividad es muy valorable», expresó Castagnani.

En la misma línea, argumentó: «En Venado tenemos un grupo de cabañas famosas, ganadoras de grandes premios y hoy se puede inaugurar algo adicional como es la carne que es lo que se está buscando; faltaba ese eslabón de la cadena que es lo frigorífico, y que va a potenciar enormemente la crianza del ganado ovino».

«Hasta ahora estábamos acostumbrados a que el cordero se carneaba debajo de un árbol y nadie lo miraba como un negocio de la carne porque faltaba ese eslabón, el del lugar de la faena. Aparentemente, eso se ha logrado, Venado Tuerto como región ha dado un paso importantísimo y esto va a abrir nuevos mercados a nivel local, regional y nacional», destacó.

Consultado sobre cómo está repercutiendo la crisis en el sector ganadero, señaló: «Si bien es una crisis a nivel general, los ganaderos y graneros siempre apuestan al futuro y este es un ejemplo de ello».

Respecto a las virtudes de la carne ovina, Castagnani manifestó que «es extraordinaria». «Faltaba ese mercado que hay que abastecerlo y ahí va a estar el gran desafío para los productores, pero yo creo que si se logra esa cadena, la carne ovina va a formar parte de la mesa de los argentinos», agregó.

«Otra ventaja que tiene el ovino es un menor costo en comparación a otras carnes», subrayó.

Castagnani, no sólo ponderó la presencia de Puccini, también de funcionarios nacionales -como el caso de Mántaras y del INTA- y municipales. «No olvidemos que el interior productivo tiene que tener el apoyo de todas las autoridades, ese es el camino», aseguró.

En cuanto al lugar que se destinaría el nuevo frigorífico para el ganado ovino, adelantó: «Me parece que se va a instalar en Venado Tuerto».

Ley Bases

Por otra, Castagnani hizo mención a la Ley Bases, que impulsa el gobierno de Javier Milei y que esta semana fue aprobada en el Senado. «Con algunos reparos, para nosotros la aprobación es algo positivo y en general era una herramienta necesaria para que el gobierno despliegue sus políticas. En ese sentido, ahora no hay más pretextos, hay que ponerse a trabajar y aplicar las políticas que dijo el Gobierno», contó.

Cuando se le preguntó sobre las críticas que reciben los productores agropecuarios acerca de no querer liquidar sus granos por una cuestión especulativa respecto al tipo de cambio, sostuvo: «El que critica es porque no conoce la idiosincrasia del productor y a veces eso molesta, porque lo colocan en el lugar de especulador, algo que no lo es y, si de última, el productor guarda sus granos es porque es el dueño de los mismos. Cuando el productor tiene que pagar y cumplir con sus compromisos liquida, creo que son comentarios innecesarios».

Por último, reflexionó sobre la relación con el gobierno nacional. «El productor está expectante y aunque hay puntos en los que pensamos diferentes, debemos reconocer que siempre hay una puerta abierta y que las veces que se lo ha convocado (al gobierno) hemos tenido respuestas y en lo que no estemos de acuerdo apelaremos al debate para solucionar, o no, esas diferencias», concluyó.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.