lunes 31 marzo 2025
12 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasCaso Dabove: la defensa considera que se hizo justicia

Caso Dabove: la defensa considera que se hizo justicia

(PR/Norma Migueles) El viernes pasado, fiscalía, querella y defensa de Alfredo «Fredy» Dabove recibieron el fallo de la Cámara Penal de Venado Tuerto que revocó la Resolución del Tribunal de Primera Instancia en el juicio que se le realizó por abuso sexual agravado en perjuicio de su hijo menor, condenándolo a la pena de 11 años de prisión.

La defensa estuvo a cargo de los abogados Arsenio Domínguez y José Marchisio, quienes apelaron el resolutorio. La Cámara hizo lugar a los planteos, absolviéndolo del delito por el que se acusó a Dabove. Además, dispuso que se dejen sin efecto medidas y reglas de conducta que se habían dispuesto para que pudiera transitar el proceso en libertad.

«En términos generales, los camaristas hacen hincapié en ‘la inobservancia de las distintas entrevistas a los menores de edad y las contradicciones que fueron surgiendo, a partir de esos relatos, que desafían las leyes de la física y de la lógica’. Estamos ante una causa que se ha iniciado alrededor de hace poco más de 5 años y esto implica también la cantidad, que se podría considerar hasta desmedida, de actores que intervinieron teniendo en cuenta que hay protocolos y hay pautas internacionales y nacionales que regulan la entrevista a menores víctimas de abuso sexual”, planteó Marchisio.

En otro punto, indicó que «el tribunal marcó la contradicción que hubo entre el primer informe que hizo el pediatra del niño y el examen que hizo el médico forense a los pocos días». «A pesar de que se suponía que hubo abuso, el pediatra no sugirió ninguna medida posterior a ese examen que había realizado y simplemente se limitó a informarlo por escrito. Al respecto, el juez lo aclara y lo dice en la sentencia que los hechos, tal como fueron narrados, desafían las leyes de la propia lógica y de la física. Se habló de palos con espina y de ser así deberían haber existido lesiones físicas de consideración, aún en el transcurso del tiempo en relación a la denuncia que fue interpuesta por la madre apenas tiene conocimiento del hecho», argumentó Marchisio.

Más adelante, sostuvo que «otra parte del fallo considera la excesiva intervención de diversos actores a los fines de entrevistar a los niños de lo que prevén todas las normas internacionales y lo que aconsejan los organismos de entrevistas revictimización». «En esta, intervinieron diez psicólogos con testimonios disímiles en el transcurso del tiempo. Recordemos que es un caso que se inició en la pandemia, en el que hubo cambio de fiscales, de calificación y de tres pedidos de prisión para Dabove que fueron rechazados», remarcó el abogado defensor.

Finalmente, indicó que quedan a la espera si la fiscalía y la querella interponen algún recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Santa Fe, dejando aclarado que no será sobre el debate, sino sobre los hechos puntuales que afectan los derechos constitucionales de las víctimas.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.