Con la participación del intendente Leonel Chiarella y el rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Franco Bartolacci, este domingo se realizó el acto inaugural de la Residencia Universitaria en esa ciudad y que cobijará a 29 estudiantes venadenses.
La comitiva local la completaron la senadora Leticia Di Gregorio; la diputada Sofía Galnares; la secretaria de Territorialidad y Desarrollo, Cultural Miriam Carabajal, y la directora de Educación, Gisela Pouillastrou.
Misión cumplida
En su discurso de apertura, Chiarella remarcó: «Nuestra responsabilidad y misión como gestores, es hacer que las cosas sucedan, es poder lograr que los objetivos y sueños planteados y que parecían imposibles, hoy sean posibles, gracias al trabajo de muchísima gente”.
El mandatario venadense recordó que «hace más de 30 años Venado Tuerto tuvo su última residencia estudiantil», y ponderó: «Para nosotros, contar con esta residencia es poder cumplir un sueño, es la posibilidad de consolidar un proyecto que tiene que ver con las oportunidades».
Luego, dedicó un párrafo especial para agradecer al rector Bartolacci. «Es un hombre de la gestión, un hombre de la política, un hombre que está generando con todo su equipo, un cambio de paradigma en la universidad pública», destacó.
Paralelamente, puso en valor el proceso para llegar a esta inauguración. «Esto es producto del trabajo que llevamos adelante desde que comenzamos la gestión en 2019. Cuando asumimos, dijimos que la Universidad debía tener presencia y estar en el territorio, y ese deseo nuestro coincidió con el del rector y el de la UNR. A partir de ahí fuimos generando una serie de instancias, como los cursos de capacitación que brindamos en nuestra ciudad», enfatizó.
Por último, agradeció la confianza depositada por los estudiantes y sus familias en el Gobierno municipal. «Se la queremos devolver con mucho compromiso, profesionalismo y mucha cercanía», sostuvo.
Hitos definitorios
A su turno, el rector de la UNR, Franco Bartolacci, manifestó: «Hay hitos que son importantes, porque marcan un antes y un después, y para que esos hitos sucedan hay mucha gente que hizo esfuerzos para que sean posibles, tanto del Municipio de Venado Tuerto como de la Universidad de Rosario».
En la misma línea, valoró la importancia que estos espacios tienen para la vida de mucha gente. «A veces, estas cosas son definitorias para que alguien pueda cumplir el sueño de comenzar una carrera universitaria o para que alguien pueda terminarla y ser, efectivamente, un profesional», continuó.
La Residencia Estudiantil de Rosario es el resultado de un convenio firmado entre el Gobierno de Venado Tuerto y la UNR en junio del año pasado. Está ubicada en calle Moreno 460 (entre Tucumán y Urquiza) y cuenta con equipamiento de electrodomésticos y mobiliario nuevos aportados por el Municipio, con el apoyo de la senadora Di Gregorio y la diputada Galnares.