(PR) El intendente Leonel Chiarella anunció la incorporación de un día más de recolección diferenciada en lo que representa un refuerzo del programa «Objetivo Cierre Basural», que lleva adelante la administración municipal.
Este lunes, el primer mandatario informó que a partir de junio los días lunes y jueves se realizará la recolección diferenciada, por lo cual sólo se deben sacar los residuos reciclables, limpios y secos.
«Es un paso muy importante para poder lograr este objetivo que nos propusimos como ciudad, que es el cierre del basural», resaltó Chiarella en la Redacción de Pueblo Regional, y subrayó: «Todo fue mejor de lo que pensábamos». «Desde que comenzamos con la recolección diferenciada, son más de 700 toneladas que dejaron de ir al basural y van a la Planta de Tratamiento de Residuos. Vemos que hay un gran compromiso de los vecinos, que hay un cambio de conducta y un cambio cultural que se está generando en nuestra ciudad en materia de residuos. La acción individual de cada uno de nosotros impacta en un objetivo colectivo que es el cierre del basural», agregó.
En cuanto a las bases de este programa, el mandatario municipal explicó que tiene dos pilares: «Uno es el objetivo ambiental, que es cerrar el basural porque queremos que se generen nuevos residuos reciclables, porque hay una planta de tratamiento, porque es un objetivo ambiental».
Más adelante, detalló que «el otro pilar es cómo, a través de estas acciones y de esta política que venimos llevando adelante, le cambiamos la vida y cómo le devolvemos la dignidad a los trabajadores informales. O sea, son once personas que antes estaban todos los días en el basural y que hoy están trabajando en la Planta de Tratamiento de Residuos con uniforme, con condiciones dignas de trabajo, con un sueldo y con la posibilidad de que su realidad cambie».
En este sentido, el jefe del Ejecutivo municipal destacó: «Nosotros tomamos una decisión cuando comenzamos con este proyecto, que era que a medida que vamos necesitando más gente en la Planta de Tratamiento de Residuos, la prioridad la tienen las personas que están todos los días en el basural. Y así ya son hoy once quienes dejaron de ir todos los días al basural a revolver basura para encontrar algo para vender o para comer y que hoy están trabajando dignamente».
Respecto del desarrollo de este programa y su éxito, desde el Gobierno local destacaron la importancia de la articulación público-privada así como también la participación ciudadana con la colaboración de los voluntarios de Reciclar Venado.
A modo de conclusión, Chiarella expresó: «Nosotros lo que estamos haciendo es dar pasos firmes. Empezamos con un día de recolección diferenciada, ahora sumamos otro día y de manera paralela a este segundo día empezamos a sanear las primeras hectáreas del basural. Empezar a hacer los trabajos en las primeras dos hectáreas del basural. Son trabajos y cambios que se van dando, que no se dan de un día para otro, pero sí se dan un día tras otro. Nosotros aspiramos a que en el corto plazo podamos estar poniéndole un candado al basural y decir, acá no entran más residuos y va todo a la Planta. Pero para eso tenemos que ir dando pasos firmes, evaluando, monitoreando y viendo los resultados de cada una de las decisiones que tomamos».


