martes 2 septiembre 2025
10.7 C
Venado Tuerto
InicioDeporteCiclismo: este domingo se corre el 19° Gran Premio Ciudad de Venado...

Ciclismo: este domingo se corre el 19° Gran Premio Ciudad de Venado Tuerto

(PR/Gustavo Brianza) Este próximo domingo 7 de septiembre se disputará el 19° Gran Premio Ciudad de Venado Tuerto de Ciclismo, «La clásica del centro del país», con la organización del Club Ciclista Mario Mathieu, en el marco de su 73° aniversario de vida institucional y deportiva.

El Gran Premio de Venado Tuerto de ciclismo es uno de los eventos deportivos más esperados e importantes de la ciudad, que se corre año tras año en el circuito callejero delimitado por Av. Santa Fe, Colón, Italia y Marconi. Como viene ocurriendo, estarán presentes los mejores deportistas de la especialidad de Argentina y Uruguay.

Luis Pieraccini, presidente del Club Ciclista Mario Mathieu, dialogó con Pueblo Regional a pocos días de la carrera. “Nos llena de orgullo que nuevamente Venado Tuerto vuelva a recibir la fiesta del ciclismo nacional”, subrayó en primer término.

Respecto al estado de las calles por donde se extenderá el circuito, aseguró que se encuentran en “muy buenas condiciones”. “Esta semana, la Municipalidad va a retirar los reductores de velocidad y los estacionamientos para motos, incluso se repararán algunos pozos o baches que puedan existir, aunque todo está en óptimas condiciones para que el domingo vivamos una verdadera fiesta del deporte”, destacó.

A su vez, la organización pidió a los vecinos que puedan retirar los autos estacionados para permitir la normal circulación de los ciclistas. “Las calles van a estar cerradas a partir desde las 5.30 hasta las 21”, explicó.

En cuanto a las pruebas, este año el cronograma será más extenso porque se incorporan las categorías infantiles. En relación a las inscripciones Pieraccini informó que “la preinscripción será hasta el próximo viernes y después se pueden inscribir el domingo, excepto los debutantes e infantiles que tienen tiempo hasta el viernes”.

Por otra parte, consultado sobre la posibilidad de contar con el velódromo para el 20° Gran Premio, que se realizará en 2026, contó: “Ojalá que lo podamos tener listo el año que viene para retomar ese anhelo de tener doble jornada de competencia. Ahora se está interviniendo la pista de atletismo y después comenzarán con el velódromo. La idea es tener competencias el sábado, lo que además nos permitirá descomprimir el cronograma del domingo. Además, esto le daría mayor movimiento a la ciudad, porque los ciclistas van a estar llegando antes”.

Cronograma y categorías

La actividad comenzará a las 8 con la categoría Debutantes e Inactivos; a las 9 largarán Máster D y E (Especial E); posteriormente, a las 10, será el turno de Infantiles; mientras que a las 11 lo harán Elite II, Master A y Menores (2009-2010). A partir del mediodía, a las 12.10, saldrá a pista Master C; a las 13.20, Master B y a las 14.30, Damas (Especial Mayores 40 y Mejor Venadense). Finalmente, a las 16, la prueba principal: Elite – Sub 23 y Junior (Meta Sprint, Mejor Venadense y Junior).

Los equipos presentes

La competencia más destacada del Gran Premio Ciudad de Venado Tuerto (Elite – Sub 23 – Junior) tendrá como protagonistas a equipos destacados de Uruguay como Club Náutico Boca de Cufré, Armonía Cycles y Selección Junior, mientras que de Argentina participarán Saladillo Cycles, Satsaid, Entre Ríos Somos Todos, ZR Competición Ciudad de Chivilcoy, Club Ciclista Pergamino, Formara Construcciones y Cámaras Colla, entre otros.

Todos los ganadores

La primera edición de “La clásica del centro del país” se corrió en 2006 y desde entonces, el Gran Premio se disputó en 18 oportunidades, siendo Ángel Darío Colla (2005/2006/2007) y Cristian Clavero (2015/2017/2019) los máximos ganadores, con tres GP cada uno, mientras que Laureano Rosas se quedó con dos pruebas (2014 y 2016).

El resto de los vencedores fueron Marcos Santucho (2008), Fernando Antogna (2009), Sebastián Cancio (2010), Elías Pereyra (2010), Lucas Soldá (2013), Aníbal Borrajo (2018), Sergio Fredes (2021), Leandro Cobarrubia (2022), Diego Valenzuela (2023) y Pablo Anchieri (2024).

Agradecimientos

Por último, Luis Pieraccini agradeció “a todos los sponsors que apoyan la prueba desde su primera edición; al Gobierno de Venado Tuerto, a la Dirección de Deportes y a todas las áreas que trabajan para la realización de la carrera; al Gobierno provincial y a Lotería de Santa Fe; a la senadora departamental Leticia Di Gregorio y los diputados provinciales Sofía Galnares y Leo Calaianov; a todas las empresas que hacen posible la organización del Gran Premio; a la gente del lavadero de Santa Fe y Pueyrredón, que siempre están predispuestos para ceder las instalaciones que son utilizadas por los equipos para estacionamiento; y a los vecinos que viven en las calles que forman parte del circuito, por permitirnos hacer los cortes”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.