ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
sábado 15 junio 2024
14.1 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasCinco meses de Milei: algunos comercios presentan mejoras pero otros hacen malabares...

Cinco meses de Milei: algunos comercios presentan mejoras pero otros hacen malabares para sostener las ventas y sobrevivir a los aumentos de tarifas 

(PR) Argentina aún siente el impacto de las medidas tomadas por el presidente Javier Milei. En esta ocasión, el foco está puesto en la caída de ventas que hubo en la mayoría de los comercios venadenses, aunque siempre aparecen excepciones.

Pueblo Regional se comunicó con el ex presidente del Centro Comercial e Industrial y dueño de su propio negocio, Luis Pagnoni, quien aseguró que en su comercio se mantuvieron estables las ventas desde febrero hasta mayo, incluso con algún aumento, pero aclaró que esa no es la realidad de todo el sector.

“En algunos productos hasta se incrementaron las ventas, en el precio vemos una mediana estabilidad, pero sin dejar de reconocer que el poder adquisitivo de la gente ha disminuido, porque no le alcanza el presupuesto. No hay sobrantes de dinero, la gente tiene lo justo”, afirmó el comerciante y consideró que en estos momentos tiene que “aparecer la inteligencia del comerciante y ver cómo seduce a la gente con las ofertas, para que sean un llamador y para que la gente vea lo que uno tiene y puede ofrecer”.

Consultado sobre el incremento en la compra de segundas y hasta terceras marcas, Pagnoni, sostuvo: “En mi negocio, en particular, siguen con las mismas marcas, lo que pasa que en este caso hacemos la compra directa, no hay intermediarios y eso quizás ayuda”. 

La suba de las tarifas en este último tiempo obligó a muchos comerciantes a cerrar sus persianas, punto sobre el cual el dirigente manifestó: “No es sólo que recae en el comerciante, el que produce lo sufre también. Ahora estamos expectantes por el tema de los costos de los servicios. Realmente preocupa”.

En este contexto reconoció que “es imposible no llevar el precio del servicio a la mercadería. No queda otra, sale la plata y del otro lado eso también se tiene que entender. Esperemos que el Gobierno reflexione en cuanto a los aumentos de servicios, porque si no lo hace puede quedar mucha gente en el camino”.

El comerciante planteó que ya vivió muchas crisis, y detalló: “Empecé a trabajar en esto cuando había inflación y se vino la hiperinflación, es horrible, me preocupa que la parte política no sume esfuerzos para proyectar un futuro para este bendito país. Vemos todo lo contrario”.

En otro tramo de su razonamiento, Pagnoni apuntó que “otra de las cosas que quiero resaltar en la parte económica es este bendito federalismo que lamentablemente lo seguimos padeciendo, porque mientras los porteños siguen pagando los servicios recontra baratos, nosotros pagamos otras cosas totalmente distintas. Entonces ¿dónde están los espacios políticos que nos defienden? ¿Dónde están los santafesinos que realmente vayan a defendernos? No puede ser que el sur santafesino mantenga toda la provincia”.

El ex presidente del Centro Comercial contó que participó reiteradas veces en el Foro Regional de Rosario, donde se les informó a los presentes el potencial productivo de la provincia. “Todo esto lo digo con mucho respeto, pero, por ejemplo, tenemos un gobernador (Maximiliano Pullaro) a quien nadie tenía en cuenta, que no tiene estructura política y está haciendo cambios que son fuertes, pero ¿qué alternativa tenemos de parte de los otros espacios políticos? Lo digo para que se piense, hay gente joven que se tiene que involucrar más en este sentido, con mayor responsabilidad y hacer lo que se debe hacer y lo que saben hacer”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.