martes 30 septiembre 2025
23 C
Venado Tuerto
InicioDestacadas“Coaching. Un mundo de posibilidades”, un encuentro para fortalecer el desarrollo personal...

“Coaching. Un mundo de posibilidades”, un encuentro para fortalecer el desarrollo personal y profesional

(PR) El próximo sábado 1 de noviembre se desarrollará en el Centro Cultural Municipal (Belgrano 843), la conferencia ECOA 2025 “Coaching. Un mundo de posibilidades”.
La actividad organizada por ECOA (Escuela de Coaching Ontológico Profesional sede Venado Tuerto) fue declarada de Interés por el Concejo Deliberante venadense, y todo lo recaudado será a beneficio de la Asociación Cooperadora de la Escuela Especial N° 2045.

“La conferencia ‘Un mundo de posibilidades’ está dirigida a todas aquellas personas interesadas en el desarrollo personal y profesional: desde líderes, emprendedores, docentes y profesionales de distintas disciplinas, hasta cualquier persona que quiera ampliar su mirada, transformar su manera de relacionarse y descubrir nuevas oportunidades a través del coaching ontológico”, describió Fernando Docampo, estudiante de primer año de la carrera de Coaching Ontológico profesional de la sede ECOA venado Tuerto. Docampo, quien además forma parte del staff de la organización de la conferencia apuntó que “el público esperado es diverso, porque justamente el coaching ontológico brinda herramientas aplicables en distintos ámbitos de la vida”.

Los expositores son dos referentes muy reconocidos a nivel regional en el mundo del coaching ontológico: Walter Rosenberg (Máster Coach Ontológico) director de ECOA (Escuela de Coaching Ontológico Americano) sede Venado Tuerto; y Rocío Greco (Senior Coach Ontológico) con amplia experiencia en acompañar procesos de transformación, tanto a nivel individual como organizacional y deportivo.

Espacio de reflexión

A la hora de promocionar la jornada, Docampo comentó que “el objetivo principal es abrir un espacio de reflexión, aprendizaje y transformación, mostrando cómo el coaching ontológico profesional nos invita a generar nuevas interpretaciones frente a los desafíos actuales. Queremos que los participantes se lleven preguntas poderosas, distinciones prácticas y, sobre todo, la inspiración de que siempre existen más posibilidades de las que creemos”.

Paralelamente, explicó que “el coaching ontológico profesional es una disciplina que nos ayuda a observar cómo usamos nuestro lenguaje, nuestras emociones y nuestro cuerpo para relacionarnos con el mundo. A partir de esa observación, nos abre la posibilidad de generar cambios y nuevas formas de acción. Es un proceso de aprendizaje y acompañamiento que nos invita a mirarnos de otra manera, descubrir creencias que a veces nos limitan y abrir caminos distintos para alcanzar lo que queremos. No se trata de dar consejos ni de decirle a alguien qué hacer, sino de acompañarlo con preguntas y conversaciones que amplían su mirada, para que encuentre sus propias respuestas y posibilidades”.

Para pasar en limpio, el estudiante comentó que “es como si llevaras unos anteojos con los vidrios rayados o sucios. Entonces ves el mundo limitado, borroso o con manchas. El coaching no cambia el mundo que está afuera, lo que hace es ayudarte a limpiar o cambiar esos lentes, para que veas más opciones y posibilidades que antes no percibías”.

Como muestra de la trascendencia que esta disciplina tiene en la actualidad, Docampo detalló que “el coaching se ha convertido en un recurso para potenciar habilidades de liderazgo y comunicación, favorecer el trabajo en equipo y la convivencia en ámbitos profesionales, y acompañar procesos de transformación personal, descubriendo nuevas formas de enfrentar los desafíos de la vida”.

Tras recordar que todo lo recaudado será destinado a la Escuela Especial Nº 2045 (Francia 1706), Docampo informó que las entradas están a la venta vía online a través de la página de Instagram @ecoa_conferenciavt, a un valor de 5000 pesos anticipadas hasta el 25 de octubre, mientras que en puerta del Centro Cultural costarán 6000 pesos.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.