ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
sábado 22 junio 2024
15.4 C
Venado Tuerto
InicioArgentinaComunicado de Vamos! Santa Fe sobre la Ley Bases

Comunicado de Vamos! Santa Fe sobre la Ley Bases

Tras la aprobación de la Ley Bases en el Senado de la Nación el último miércoles, desde el espacio Vamos! Santa Fe emitieron un comunicado contra la norma votada por los legisladores en la Cámara Alta.

El comunicado de Vamos! Santa Fe:

Desde Vamos! Santa Fe lamentamos profundamente la falta de diálogo del Gobierno nacional en la discusión y tratamiento de la Ley Bases, recientemente aprobada por el Senado. Esta ley, con más de 200 artículos que abordan temas cruciales como la delegación de facultades al Poder Ejecutivo, la reforma del Estado y la privatización de empresas estatales, tendrá un impacto significativo en nuestra provincia y en todo el país. Nos urge también resaltar que rechazamos enérgicamente la represión contra quienes se manifestaban pacíficamente, así como cualquier acto de vandalismo, que no hace más que favorecer a quienes impulsan y defienden esta absurda ley.

Es alarmante que una normativa de tal envergadura haya sido redactada y defendida por quienes se verían directamente beneficiados por su aprobación y votada por legisladores que ni siquiera la leyeron en su totalidad. La Ley Bases representa una oportunidad perdida para consensuar los pilares del futuro de Argentina. En lugar de buscar opciones superadoras, los seis meses de discusión se utilizaron para intercambiar favores y negociar beneficios personales y sectoriales, perpetuando una dinámica que ha caracterizado negativamente a nuestra nación.

La provincia de Santa Fe, con su perfil agroindustrial, ya sufre las consecuencias de un modelo donde el Estado Nacional se retira, favoreciendo intereses concentrados. Las suspensiones y despidos de trabajadores, la reducción del poder adquisitivo y el deterioro del sistema de salud son solo algunos de los efectos adversos que enfrentamos. El abandono de obras públicas estratégicas y la falta de políticas que fomenten la industria nacional son recordatorios de viejas recetas que han llevado a crisis económicas, sociales e institucionales.

Como dirigentes locales tenemos la responsabilidad de exponer nuestras opiniones y responder a las problemáticas diversas que afectan a nuestros vecinos. Insistimos en que la solución a los desafíos que enfrentan Argentina y Santa Fe radica en más producción y trabajo, en la articulación entre el sector público y privado, y en un Estado moderno, eficaz y presente. Es vital garantizar más educación y salud para el desarrollo de nuestras comunidades.

 

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.