miércoles 2 julio 2025
0.7 C
Venado Tuerto
InicioEventosCon distintas actividades celebran en Venado Tuerto el Día del Arquitecto

Con distintas actividades celebran en Venado Tuerto el Día del Arquitecto

Desde 1985, el 1° de julio de cada año se celebra en la Argentina el día del arquitecto y la arquitecta. Por tal motivo el Colegio de Arquitectura y Urbanismo D3 Venado Tuerto, saluda a todos los profesionales de esta disciplina que trabajan permanentemente con el desafío constante de reinventar formas y espacios cumpliendo el rol fundamental de construir sociedades más integradas y habitables.

Cena de Camaradería

La Comisión Directiva del Colegio invita a los arquitectos y arquitectas de las 37 localidades que integran el distrito, a sumarse a la cena de camaradería que se realizará el viernes 4 de julio, a partir de las 21, en la sede de la institución (Av. Estrugamou 1080) de Venado Tuerto. Esa noche, los asistentes podrán saborear los productos de la cocina de campo “Cienfuegos”, mientras se realizan sorteos y reconocimientos, con un final bailable que estará a cargo del DJ Fede Loyarte y una atrayente barra de tragos.

Entrega de premios

En otra actividad prevista en la semana por la conmemoración, el Colegio de Arquitectura y Urbanismo Distrito 3 Venado Tuerto, junto al Centro Económico Firmat (CEF), realizará la entrega de premios correspondiente al Concurso de Anteproyectos para la construcción del Centro de Eventos y Convenciones, que la entidad firmatense ejecutará en esa ciudad a partir de los proyectos ganadores.

El acto se realizará en la sede del Colegio este miércoles 2 de julio, a las 11, con la presencia de autoridades representativas de las instituciones convocantes.

Defensa de los Colegiados

La presidenta del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Venado Tuerto, Luciana Brandoni, resaltó el trabajo diario y significativo que realizan los profesionales de la arquitectura, pero también rescató la labor que viene desarrollando la institución que preside, «en una etapa difícil, que requiere esfuerzo e imaginación para defender a la arquitectura como herramienta de cambio en las comunidades, y trabajar para proteger y resguardar los intereses de los matriculados, evitando la precarización que perjudica su tarea profesional».

A modo de ejemplo, Brandoni reivindicó la permanente búsqueda del Colegio de lograr que obras, tanto públicas como privadas, se realicen con el sistema de concursos abiertos «para que puedan intervenir los y las arquitectas de toda la región en un sistema transparente, como fue el caso del Centro de Eventos y Convenciones de Firmat».

Por último, la presidenta de la institución invitó a sumarse a estas dos actividades de la semana «tanto a los y las profesionales con trayectoria, como también a quienes están haciendo los primeros pasos en la profesión». «Será una buena oportunidad para aunar voluntades y celebrar nuestro día», concluyó.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.