ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
domingo 16 junio 2024
13.8 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasCon reconocimientos y emociones, la comunidad sanitaria del Hospital Gutiérrez celebró el...

Con reconocimientos y emociones, la comunidad sanitaria del Hospital Gutiérrez celebró el 116° aniversario

(PR/Norma Migueles) Hoy la comunidad venadense festejó el 116° aniversario de la creación del Hospital Regional A. Gutiérrez con un sencillo acto realizado en el hall central, presidido por el director del nosocomio, Dr. Juan Ferrer, la vice directora María Becq y la secretaria de Salud de la Provincia, Andrea Uboldi. Integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas ofrecieron un chocolate caliente al finalizar el evento.

Veteranos con su tradicional chocolate, afuera del Hospital.

La doctora Becq, ofició de conductora del acto donde hubo momentos de mucha emoción, alegría, reconocimiento a las personas que han dedicado gran parte de su vida a la institución y también un minuto de silencio en memoria de las trabajadoras Stella Eidner, Silvina Losanto y del ex director del hospital, el Dr. Juan Moscoso.

Nuik Gabriela, Durand Sonia y el cirujano Juan Segarra recibieron un reconocimiento por su trayectoria y labor en el nosocomio, en tanto que el director médico Juan Ferrer, intercambió obsequios con la secretaria de Salud, Andrea Uboldi. 

Por su parte, los concejales Juan Ignacio Pellegrini y Santiago Meardi entregaron la declaración de interés en nombre del Concejo Municipal. 

Participaron del acto, además, Patricia Morales, subsecretaria del tercer nivel de atención; Marcelo Krenz,  Subsecretario de gestión territorial de los 1 y 2 niveles; Joaquín Sánchez de Bustamante, director regional de Salud Venado Tuerto, directores de hospitales de la región y referentes regionales de salud.

Palabras de reconocimiento

En esta oportunidad, Ferrer dio la bienvenida a los asistentes, recordó que los años de pandemias obligaron al centro sanitario a esforzarse para responder a una alta demanda de asistencia. “El Hospital de Venado Tuerto respondió al 100 por ciento y quizás mucho más, tanto que nos encontró a todos colaborando y haciendo tareas diferentes a las habituales. Ahora estos 116 años nos hallan en un momento especial para mirarnos, revalorizarnos y para pensarnos como un Hospital Regional, con una estructura que es orgullo en la región y con una capacidad operativa del personal que día a día vienen con sus capacidades y también con sus limitaciones, siempre con alegría y dispuestos a brindar el servicio a toda la comunidad regional”.

“Queremos, debemos y podemos seguir creciendo. Queremos, debemos y podemos seguir respondiendo a la demanda, con un potencial humano fabuloso. Nos merecemos encontrarnos, entendernos y escucharnos un poco más. Que la comunidad se sienta parte del Hospital, nos acompañe, para que todos estemos más cómodos y que todo aquel que viene a buscar una respuesta se sienta un poco mejor”, subrayó.

La secretaria de Salud de la Provincia saludó y agradeció el servicio que brindan “un poco cada uno de los estamos aquí empujamos para convencer que es importante invertir en salud, con un Estado presente y con puertas abiertas para la gente. Quiero felicitar a los equipos de trabajo y ratificar que este Hospital tiene capacidad operativa y de gestión que puede ir por más”, sostuvo. 

Luego Andrea Uboldi, recordó que las estructuras edilicias son la parte más fácil, “pero lo más difícil es lograr equipos de trabajo con compromiso y que se pongan la camiseta de la institución y aquí los tenemos”, aseveró.

Un poco de historia 

Don Patricio Kirk, presidente de la Comisión de Fomento, un conjunto de vecinos y el doctor Alejandro Gutiérrez, discutían allá por 1907 la construcción de una sala de emergencias, en aquel entonces Hospital de Caridad, que termina en 1908 en la inauguración del hospital A. Gutiérrez, frente a la calle que hoy lleva su nombre y a la altura del número 55. 

Cuenta la historia que no solo estos señores fueron los que impulsaron y trabajaron en pos de este objetivo, sino que los acompañaron otros varones de la época y un grupo de mujeres quienes conformaron la comisión de damas que los secundaban en infinitas tareas. 

Los relatos del momento hacen referencia a las recorridas en sulky, a caballos y en coche que realizaban el doctor Gutiérrez y Sosa, a poco de la colocación de su piedra fundamental, prestando servicios de inicio para aislar casos de peste bubónica, viruela y escarlatina.

En 2017 y más de un siglo después, tras la decisión política adecuada y la inversión necesaria, se inaugura en Santa Fe y Comandante Espora el nuevo Hospital Regional A. Gutiérrez. 

El 30 de septiembre de ese año, entre una gran logística y con el compromiso social necesario de todos sus trabajadores y la comunidad se lleva adelante “la migración hospitalaria”, hecho histórico que quedará en la memoria colectiva, por su implicancia no solo en lo inherente a lo necesario ante la enfermedad, sino por ser una muestra más del compromiso de un Estado presente. 

En los pasillos y en hechos recientes como sucedió durante la pandemia del Covid 19, se escucha entre trabajadores y usuarios “qué hubiese sucedido si Venado Tuerto y la región no contaran con esta estructura”, los logros en los resultados conocidos por todos, dan una respuesta concreta.

Reconocimientos.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.