(PR) Este martes, estudiantes del nivel secundario que este año iniciaron su experiencia legislativa a través del programa «Concejales por un Día» participaron de la sesión final que se llevó a cabo en el Concejo Municipal Venado Tuerto.
Los alumnos presentaron y defendieron los proyectos que fueron trabajando a lo largo del 2025, abriéndose al debate con el resto de los participantes. El programa, que cuenta con la organización conjunta del Gobierno de Venado Tuerto, el Concejo Municipal y el Taller de Nazareth, tiene como meta crear un espacio de participación y construcción de ciudadanía.
Antes de comenzar la última sesión legislativa, el presidente del Concejo Municipal, Santiago Meardi, en representación de los ediles, valoró: «Me encanta ver este recinto lleno de jóvenes que participan, gracias al Taller de Nazareth y a todas las instituciones educativas de la ciudad que se sumaron a este programa, a los docentes que se comprometieron y que estuvieron acompañando a los alumnos de todos los colegios».
«Este es un programa que insta a los jóvenes a pensar el futuro de cada uno y el de Venado Tuerto, construyendo más y mejor ciudadanía», agregó.
Por su parte, Betina Boladeras, coordinadora del proyecto y docente del Taller de Nazareth, agradeció a todos los que hicieron posible la 29° edición de Concejales por un Día y felicitó a los alumnos por el trabajo realizado.
En un mensaje que le dejó a los jóvenes, remarcó: «Disfruten de esta instancia de aprendizaje, esto seguramente dejará una huella en cada uno, muchos de ustedes vienen participando desde el primer año y fueron sosteniendo este proyecto hasta ahora».
En tanto, Patricia, otra de las docentes encargadas del programa, valoró que a través de esta iniciativa «la juventud piensa lo mejor para su ciudad».
«Cuando nuestra escuela pensó en este proyecto, hace muchos años, pensó en esto, en jóvenes comprometidos con lo que pasa en su ciudad, que el conocimiento, los aprendizajes y las experiencias que viven en la escuela sean significativas para otros y se puedan compartir. Ese es el objetivo de la escuela, formar ciudadanos comprometidos, buenas personas, íntegras, que puedan estar atentas y ser empáticas con lo que ocurre», sostuvo.
En la misma línea, detalló: «Hoy miraba el orden del día y realmente me emociona ver cómo estuvieron atentos a tantas situaciones de fragilidad en esta ciudad, de necesidad y de diversidad de proyectos, porque pensaron en los adultos mayores, las familias, los jóvenes y su salud mental y en cómo hacer una ciudad más inclusiva».
La directora de Educación municipal, Gisela Pouillastrou, en tanto, enfatizó que «la participación de los jóvenes fue extraordinaria», puntualizando «este año se sumaron estudiantes de la gran mayoría de las escuelas medias de la ciudad». «Quiero rescatar lo que se está generando a partir de todo este trabajo durante el año y este vínculo que se genera entre todo este equipo y lo importante es que somos concejales por un día», recalcó.
A su turno, el intendente Leonel Chiarella agradeció a los jóvenes «por haber tomado la decisión de participar, de levantar la mano y decir quiero ser parte de Concejales por un Día».
«Hace 29 años -cuando se inició el programa- ninguno de los que estamos acá, participó de esa idea fundadora. Han pasado intendentes, concejales, directivos, docentes y alumnos, y ese es el valor de cuando una idea se piensa más allá de las personas, le hace bien a la ciudad, trasciende y se puede llevar adelante», ponderó Chiarella.
Luego, destacó que propuestas de estas características no existen, en general, en ninguna otra parte de la provincia o del país. «Los jóvenes de otras ciudades no tienen esta posibilidad y esta oportunidad de poder expresarse. En Rosario, por ejemplo, lo más cercano a esto es que una escuela visite el Concejo y que presente un proyecto, pero no cuentan con esta posibilidad de poder expresarse y debatir», manifestó.
«El aprendizaje más grande que nos da Concejales por un Día, y lo digo como ex participante del programa, es poder mirar a la ciudad de otra manera, observar aquello que nos gusta de la ciudad, prestarle atención y valorarlo, pero también nos permite ver lo que no nos gusta o que creemos que podemos mejorar», aseguró.
«Felicitaciones por comprometerse, escribir un proyecto y venir a defenderlo con la palabra, el consenso y el diálogo, y que cada una de las ideas se puedan implementar y llevar adelante», completó el intendente Chiarella.




