jueves 31 julio 2025
12.9 C
Venado Tuerto
InicioJusticiaCondenaron a 15 años de prisión al Hermano Pedro Ortiz

Condenaron a 15 años de prisión al Hermano Pedro Ortiz

(PR/Norma Migueles) Este miércoles, el tribunal integrado por los jueces Aldo Baravalle, Mariana Vidal y Mauricio Clavero dio a conocer la resolución del juicio que se venía tramitando contra el religioso Pedro Ortiz y Ontoria, quien fue procesado por un hecho de abuso sexual gravemente ultrajante agravado y por otros tres de abuso simple doblemente agravado. Los magistrados lo encontraron culpable y les impusieron una pena de 15 años de cárcel. La Fiscalía y la querella habían solicitado 16 años.

La sala de audiencias estuvo colmada de familiares y amigos de las niñas vulneradas; también se acercaron diferentes agrupaciones feministas, quienes estuvieron presentes. Al conocerse la sentencia, muchas personas estallaron en llanto.

Posteriormente, y a solicitud de la fiscal Florencia Schiappa Pietra y la abogada querellante Ana Regidor, el mismo Tribunal revocó la libertad del condenado, quien había transitado todo el proceso en ese estado, y ordenó la inmediata detención y traslado a sede policial.

Al respecto, el presidente del tribunal, Aldo Baravalle, explicó: «Hoy se produjo la lectura del veredicto y entrega de fundamentos a las partes. El Tribunal entendió que los hechos planteados por la fiscal y la querella fueron debidamente probados y, por lo tanto, en el marco que impone la legislación penal, impusimos la pena que consideramos meritable y prevista en la escala penal». «Entendimos que la pena de 15 años era la adecuada», subrayó.

Juez Aldo Baravalle

En otro tramo, se refirió a la medida cautelar solicitada por la fiscal. En ese sentido, señaló que «si bien la condena no esta firme, creímos necesario ordenar la prisión preventiva al condenado». «Al momento de evaluar los riesgos procesales, opinamos que aumenta el peligro de fuga alentado por el monto de la pena. Esto ya se ha considerado en otras causas y se actuó de la misma manera», remarcó.

Baravalle destacó la importancia de tener en cuenta la situación de las víctimas en un proceso «porque lo manda el CPP, más a partir de las últimas reformas, y hay una ley de victimas vigente desde hace dos años y hay pactos que hablan sobre la necesidad de equiparar los derechos de las víctimas con los de los imputados».

El juicio contra Pedro Ortiz y Ontoria comenzó el 17 de junio pasado y finalizó el 5 de julio. El religioso, que al momento de los hechos se desempeñaba como director del nivel primario del Colegio Sagrado Corazón de Venado Tuerto, fue acusado y condenado por cuatro casos de abuso sexual contra niñas que cursaban 6° y 7° grado entre los años 2018 y 2019.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.