En el marco de una serie de juicios abreviados acordados entre el Ministerio Público Fiscal (MPF) y las defensas, el Tribunal Oral Federal (TOF) N°1 de Rosario condenó a penas de hasta 12 años de prisión a 23 integrantes de la banda narcocriminal de Mauro Nahuel Novelino, quien desde prisión lideró una asociación ilícita que, entre abril de 2021 y octubre de 2022, se dedicó al comercio de estupefacientes y al acopio armas, entre otros delitos, en la ciudad de Venado Tuerto y en otras localidades del sur de Santa Fe.
En el caso de Novelino -actualmente detenido en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza-, la pena le quedó unificada en 35 años de prisión, y en el de su expareja, Lucía Uberti, en 24 años, por las condenas previas que acumulan. Las iniciales de sus nombres de pila, “L.N.” (Laura-Nahuel) estaban estampados en bajorrelieve junto al sello de una corona en los ladrillos de cocaína que distribuían.
La investigación y requerimiento de elevación a juicio de la causa estuvo a cargo del fiscal general Javier Arzubi Calvo, con funciones de coordinador de la Fiscalía de Distrito Rosario, que al momento de la intervención era titular de la Sede Fiscal Descentralizada de Venado Tuerto, y la instrucción del juez federal de Venado Tuerto, Aurelio Cuello Murúa. La instancia de juicio fue impulsada por el fiscal general Federico Reynares Solari, a cargo de la Oficina de Litigio Oral Estratégico del Área de Investigación y Litigio de Casos Complejos de la Unidad Fiscal Rosario.
En la resolución del veredicto, que se dio a conocer el 8 de septiembre pasado, el tribunal, integrado de manera unipersonal por el juez Germán Sutter Schneider, recordó que la participación criminal, autoría y constancias probatorias, quedaron plasmadas en ocho actas de acuerdo celebradas entre la fiscalía y la defensa de los 23 acusados, lo cual derivó en la formalización de juicios de trámite abreviado. En esa instancia, todos reconocieron su participación, responsabilidad en los hechos y la pena acordada.
Las conductas, en la mayoría de los casos, fueron calificadas como asociación ilícita, tráfico en la modalidad de comercio de estupefacientes, agravado por la intervención de tres o más personas en forma organizada, de acuerdo al grado de participación criminal; acopio y tenencia ilegitima de arma de fuego de uso civil y municiones sin la debida autorización.
Una red coordinada desde prisión
Según la acusación, el grupo llevó adelante en forma organizada, bajo financiamiento y coordinación de Novelino desde su lugar de detención, el comercio de sustancias estupefacientes, principalmente en Venado Tuerto, entre abril de 2021 y octubre de 2022.
Además de Novelino y Uberti, el grupo estaba integrado por Nadia Novelino (hermana de Mauro), Santiago Castro, Facundo Rodríguez, Eric Gualpa, Maximiliano Acosta, Diego Frúa, Elbio Rojas, Fabricio Monsalvo, Alejandro Giménez, Ingrid Florindo, Romina García, Idalia González Sotelo, entre otros, destinada a cometer diversos delitos, como coacciones agravadas, y acopio y tenencia de armas, con el objetivo de ejercer el control territorial y obtener financiamiento para desplegar actividades de tráfico de drogas.
“Quedó acreditada la existencia de un núcleo asociativo con fines delictivos varios, dirigido por Mauro Novelino, quien, aun hallándose privado de su libertad, procuró desde su lugar de alojamiento el financiamiento, organización y control territorial de la actividad ilícita principal que comandaba, valiéndose para ello de la colaboración activa de sus consortes de causa, así como de familiares y parejas”, remarca la sentencia.
El juez también destacó entre sus fundamentos que “se evidencia un actuar coordinado y una sincronía que quedó definitivamente delineada con funciones diferenciadas y con roles concretos, la cual estaba encaminada a la concreción de un único fin: el tráfico de sustancias ilícitas, recibiendo todos los acusados un beneficio por la concreción de la actividad”.





