ESCUCHA RADIO MIL9
ESCUCHA RADIO MIL9
domingo 30 junio 2024
14.9 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasConectividad, rutas y ferrocarriles, los problemas de infraestructura que enfrenta el campo

Conectividad, rutas y ferrocarriles, los problemas de infraestructura que enfrenta el campo

(PR) Resueltos algunos inconvenientes de orden financiero, como la decisión del Banco Central de no renovar la sobretasa que discriminaba a productores tenedores de soja y trigo y que perjudicaba la expansión del crédito al sector agropecuario, aún quedan varias problemáticas sin resolver, pero desde el punto de vista de la infraestructura.

La falta de conectividad en los campos, el mal estado de las rutas y el deterioro constante del entramado ferroviario, son temas que están fuera de la agenda del Gobierno nacional, pero que generan serias complicaciones al sector productivo.

“El gran tema que tenemos por adelante es el de la infraestructura, y en esto tenemos que incluir la conectividad, porque hoy se está pidiendo que las cartas de porte se hagan electrónicas, pero hay muchos campos en los que no hay señal”, graficó el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, el venadense Carlos Castagnani, en diálogo con el programa “De la A a la Z”, que se emite por la señal de cable VerTV.

A modo de ejemplo de la importancia de modernizar esta prestación, el dirigente puntualizó que hay meses que ingresan al puerto de Rosario 20 mil camiones que deben presentar esta documentación.

Al mismo tiempo, se quejó por el estado de los ingresos al puerto rosarino, que “son intransitables, con el agregado que hay algunos municipios alrededor de los puertos que están cobrando un peaje de 15 mil pesos por camión. No nos podemos dar ese lujo, y a eso las entidades lo estamos sacando a la luz porque perjudica a todo el mundo”.

Castagnani también puso el acento sobre el servicio ferroviario, “el tren es esencial, es un transporte que en todos los países del mundo lo tienen como principal medio, tanto para pasajeros como para cargas, pero en Argentina está destruido. Necesitamos refundar los ferrocarriles, porque eso también dará un alivio a las rutas, que son antiguas y cuando se las construyó los camiones cargaban la mitad de lo que llevan hoy, y la producción era menos de la mitad, y todo eso impacta tanto en las rutas como en los caminos rurales”.

A modo de cierre, el presidente de CRA destacó que “estamos en uno de los países con mayor potencial productivo del mundo, tenemos todos los climas, los mejores suelos, productores que hacen punta a nivel mundial en tecnología, y sólo falta un empujoncito para convertir esto en realidad”; y remató: “El federalismo en Capital Federal no existe, entonces las medidas de gobierno son direccionadas a Buenos Aires y el conurbano donde está el 50% de los votos, pero el sector productivo está en el interior del país”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.