(PR) El conflicto en Firmat por la crítica situación que atraviesa la fábrica de cosechadoras Vassalli Fabril, tuvo este miércoles un nuevo capítulo negativo, ante el rechazo de los obreros a la oferta realizada por Eduardo Marsó y su hijo Mateo, integrantes del grupo empresario entrerriano que adquirió la firma el año pasado.
Los Marsó, tras varios faltazos, el miércoles asistieron al Ministerio de Trabajo en Rosario para mantener una reunión con el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Pablo Cerra, quien luego participó en la asamblea de trabajadores de Vassalli realizada en Firmat.
Tras ofrecer a los trabajadores los detalles de la propuesta empresarial, se acordó un rechazo de la oferta y se propuso la elaboración de una contrapropuesta que será presentada el martes próximo ante el Ministerio de Trabajo provincial.
En diálogo con El Correo, de la ciudad de Firmat, Cerra comentó que “lo que rescato es que por lo menos tuvimos una instancia de diálogo. No hay manera de resolver las cosas si no es con diálogo. Sabemos que con eso no va a comer la gente, pero por lo menos podremos comenzar a ver cómo destrabar esta situación”.
Sobre el rechazo a la oferta patronal, el abogado consideró que “es razonable, porque las condiciones en que ellos tendrían que volver a trabajar no son las que corresponden ni las óptimas, pero se trata de una decisión libre y voluntaria de cada uno de los trabajadores”.
La propuesta empresarial es “hacer una suspensión del contrato para todos los trabajadores por dos meses y reducción de las jornadas a seis horas para todo el personal durante tres meses. Esto implica que de la totalidad de la población laboral de Vassalli un mes sólo todos los empleados iban a trabajar seis horas, y los otros dos meses iban a estar suspendidos sin cobrar ningún tipo de remuneración”. Durante ese período de tres meses, la empresa se comprometía a pagar la deuda existente.
El abogado de la UOM dejó en claro que “acá lo más preocupante es la situación de los trabajadores. La gente no tiene para comer”, y en cuanto a la contrapropuesta que presentará el martes venidero, Cerra adelantó que “los trabajadores ofrecen una reducción durante estos tres meses a la mitad de la jornada laboral, con todos los trabajadores”.





