domingo 5 octubre 2025
16.4 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasCooperativas de electricidad retoman gestiones para equiparar derechos con usuarios de la...

Cooperativas de electricidad retoman gestiones para equiparar derechos con usuarios de la EPE

(PR/Norma Migueles) La comisión directiva de la Federación Santafesina de Cooperativas de Electricidad, Obras y Servicios Públicos (Fescoe) presentó un proyecto de ley que tiene como objetivo lograr equidad entre los consumidores de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y los cooperativistas.

La medida apunta a las localidades en las que funcionan cooperativas de suministro eléctrico. El anuncio estuvo a cargo de la flamante presidenta de Fescoe, Gisela Wild, acompañada por el vicepresidente de la entidad, Ademar Aznar, y el tesorero Federico Ferro.

«Desde hace muchos años, en el sector cooperativo, el tema de agenda y gestión tiene que ver con las diferencias que se generan en cuanto a la recepción de beneficios para clientes de la EPE y que no llegan a los socios de la cooperativas y eso genera una inequidad territorial», indicó Wild.

«A los fines de encontrar una solución, desde la Cooperativa de Electricidad de Venado Tuerto se preparó un proyecto de ley de equiparación para que cada iniciativa que pueda generar beneficios desde la EPE llegue al resto de los usuarios asociados a las cooperativas», agregó.

Más adelante, continuó: «Pasado el tiempo de la reforma constitucional, estamos recorriendo las localidades en las que hay cooperativas para hacer conocer el proyecto y sumar adhesiones como así también aportes para enriquecer el proyecto. Después de eso vendrá la etapa de presentarlo en la legislatura y que lo tomen los senadores y/o diputados».

La dirigente cooperativista consideró que «este es el momento adecuado» ya que se empieza a hablar del presupuesto provincial y se necesita disponer de fondos para llevar adelante las medidas solicitadas que incluye la tarifa social, que en el caso de la EPE se fondea con recursos provinciales, mientras las cooperativas las subsidian con fondos propios.

«También, retomamos proyectos anteriores como el presentado oportunamente por el gobernador Maximiliano Pullaro cuando era legislador, al igual que el actual ministro Lisandro Enrico. Por eso, creemos que, con estos antecedentes, es una idea que puede tener buen futuro», analizó Wild.

El proyecto

Entre otros conceptos, la propuesta de Fescoe es que se declare de interés público el servicio de distribución de energía eléctrica prestado por las cooperativas, equiparando a favor de sus usuarios las ventajas económicas, tarifarias y tributarias en el suministro de energía que brinda la EPE a sus usuarios finales.

Asimismo, prevé que todo beneficio otorgado, o a otorgarse a futuro, por el Estado sobre la tarifa o consumo de energía eléctrica respecto a sectores determinados de usuarios que impliquen descuentos, bonificaciones, también será aplicado de manera igualitaria, sin discriminación de quien preste el servicio.

Las cooperativas, en consecuencia, deberán usar las mismas categorías de usuarios que la EPE.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.