lunes 21 abril 2025
22 C
Venado Tuerto
InicioSin categoríaCorach: "Si estas medidas no dan resultado vamos a asistir a los...

Corach: «Si estas medidas no dan resultado vamos a asistir a los sectores perjudicados»

“El sistema sanitario está en crisis y había que tomar medidas, que fueron conversadas con los expertos e intendentes y presidentes comunales. Tomamos estas medidas para evitar aglomeramiento y bajar la circulación de la gente con el objetivo de preservar la red sanitaria, pero también para cuidar a la producción, la educación presencial y el comercio”.

El ministro de Gestión Pública de la provincia, Marcos Corach, se refirió en esos términos a las disposiciones lanzadas este miércoles por el gobernador Omar Perotti para frenar la segunda ola de coronavirus y que regirán desde mañana hasta el 2 de mayo.

El decreto firmado por Perotti prohíbe transitar por las calles desde las 21 y la suspensión de funciones de cines y espectáculos. Además, los comercios deberán cerrar a las 19, los bares a las 23 y se prohíben reuniones sociales y encuentros en los parques y la navegación.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el ministro de Gestión Pública de la provincia remarcó que las medidas anunciadas ayer “no fueron tan restrictivas como las aplicadas por el gobierno nacional en el área metropolitana de Buenos Aires (Amba). La idea es no llegar a eso. Las restricciones no son tan duras respecto de bajar el horario de circulación de gente a las 21.Tratamos de no mezclar a los chicos que van a la escuela con aquellos que van a trabajar. Todo tiene una afectación. Y nosotros vamos escalando para evitar el colapso del sistema sanitario, que en algunos casos está en el borde. Si esto da resultado, no es necesario llegar al extremo del Amba”.

“Tratamos de mantener básicamente la salud, la presencialidad en las escuelas y el aparato productivo”, sentenció el ministro de Omar Perotti.

Con relación a la situación en las escuelas, donde se mantendrá el sistema dual con clases presenciales y a distancia en forma intermitente, Corach remarcó: “Al haber vacunado a la gran mayoría de los docentes, no nos queda otro camino que apelar a la responsabilidad de los padres. Les pedimos que no se queden conversando en la puerta mientras sus hijos ingresan al establecimiento. Esto se ha dicho dijo hasta el hartazgo, pero es evidente que no se cumple. Hay que evitar las aglomeraciones. No se puede poner un policía en la puerta de cada escuela para controlar eso».

Al ser consultado sobre si habrá o se ajustarán medidas paliativas para los sectores que sufran los perjuicios de estas medidas, el ministro del área política del gobierno subrayó: “Tomamos estas medidas hasta el 2 de mayo. Si vemos que esto no da resultados y todo empeora, asistiremos a los sectores perjudicados. También decimos que hoy nos abocamos a aumentar la vacunación. Sumamos 530 mil personas inoculadas. Hoy nuestro esfuerzo está puesto en que las dosis lleguen de la mejor manera posible.

“El decreto busca desalentar la movilidad y bajar los ritmos de circulación. El que tenga que salir no lo haga como en una época normal. Rosario y Santa Fe, que tienen mucho movimiento, tienen una realidad. El resto de la provincia es otra cosa. El que tenga que moverse lo va a pensar dos veces. Y el que lo tenga que hacer por necesidad, puede hacerlo”, concluyó.

Fuente: La Capital

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.