martes 29 abril 2025
11.4 C
Venado Tuerto
InicioRegionalesCorven fue autorizada como industria automotriz: los trabajadores entre la expectativa y...

Corven fue autorizada como industria automotriz: los trabajadores entre la expectativa y la crisis

La noticia de la autorización por parte del gobierno nacional de la empresa Corven como industria automotriz, lo que la habilita a la producción de autos, camiones u ómnibus, fue recibida con gran expectativa en la ciudad. Las autoridades de la firma informaron que se realizará una inversión de 14 millones de dólares.

“Sabía que se estaban haciendo las gestiones ante el Ministerio de Producción, pero no que ya había salido. Habrá que analizar cada situación y nosotros como sindicato dedicado a la parte automotriz, veremos cómo resolver cada una de ellas”, dice Luis Cuichi, secretario general de Smata General López.

Los trabajadores de Corven están encuadrados en la OUM. Por opción, algunos reciben la obra social de Smata. Esta nueva situación abre un escenario de negociación y readecuación. “Nosotros privilegiamos las fuentes de trabajo, no queremos que por una cuestión de encuadre se vean perjudicados los trabajadores”, afirma Cuichi.

En cuanto a la situación laboral en el departamento, afirmó que “está en los mismos niveles del 2015” y que “el problema es la fabricación”, ya que lo que se repara son vehículos importados. “Ahí tenemos un problema en el núcleo madre de la industria, no hay trabajo en la fábrica, ni en las autopartes, y esos vehículos no se pueden exportar. Además, con la quita de aranceles que tuvieron los autos de alta gama, acarrea un problema serio”, completo.

A su vez, señaló que no sabe “hasta cuando es sustentable esto”. En referencia a las negociaciones entre el gobierno y la CGT en relación a las reformas laborales, el dirigente local explicó: “más allá de las situaciones particulares, que son insostenibles, nosotros no queremos un cambio en el modelo sindical. Queremos que se sostenga este modelo, porque nos culpan de ser un costo demasiado alto, cuando en el valor del auto la incidencia del trabajador es del 3%. Generar trabajo no tiene que ser a costa de la flexibilización de los que están trabajando”.

Por último, sobre la relación con el referente local de la CGT e integrante de la conducción nacional, Jorge Sola, Cuichi detalló: “por ahí nos expresamos de forma distinta, pero tenemos una posición única. Pero no porque todos pensamos lo mismo, sino que aunamos criterios y esos son los que sostenemos. En ese sentido, nos manejamos democráticamente, en las reuniones todo el mundo tiene derecho a opinar y por mayoría decidimos. Pero hoy está todo tan revuelto el estofado que hay que ser muy cauto para tomar una medida, porque la gente está en contra de sí misma. El trabajador está en una situación en la que no le venden nada sustancial, toda expresión de deseos. Ya pasaron dos años, veamos los números que son irrefutables”.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.