viernes 12 septiembre 2025
22.7 C
Venado Tuerto
InicioJusticiaCrisis en el fuero de familia: el Colegio de Abogados de Santa...

Crisis en el fuero de familia: el Colegio de Abogados de Santa Fe reclama que se cubran vacantes

(PR/NormaMigueles) El Colegio de Abogados de la provincia, denunció este martes 9 de septiembres una profunda crisis en el fuero de Familia de la ciudad de Santa Fe, donde cinco de los nueve juzgados se encuentran actualmente vacantes. Según señalaron desde la entidad, la falta de jueces y de personal suficiente provoca demoras críticas en la tramitación de casos sensibles como violencia familiar, internaciones involuntarias, alimentos y regímenes de visitas.

Al respecto, el presidente del Colegio, Andrés Abramovich, calificó en declaraciones a Radio EME a la situación como una «denegación absoluta de justicia» y afirmó que «los ciudadanos santafesinos se ven imposibilitados de acceder a sus derechos básicos debido a la falta de designaciones por parte del Ejecutivo»

En una nota dirigida al gobernador Maximiliano Pullaro, la institución recordó que la normativa vigente permite cubrir las vacantes utilizando concursos ya realizados en otras circunscripciones judiciales, como Venado Tuerto o San Cristóbal. Sin embargo, estos mecanismos aún no se aplicaron, lo que profundiza la parálisis judicial en temas de máxima sensibilidad social.

Cabe recordar que el Juzgado de Familia de la Tercera Circunscripción Judicial de Venado Tuerto fue creado por la Ley 14.041, sancionada en junio de 2021 por la Cámara de Diputados de Santa Fe. La norma dispuso la creación de dos juzgados —uno de familia y otro laboral—, aunque hasta el momento los cargos aún no fueron cubiertos.

Abramovich alegó: “Venimos reiteradamente poniendo en manifiesto la cantidad de vacantes existentes en el Poder Judicial de Santa Fe. Nuestra mayor preocupación radica en la falta de jueces en el fuero de Familia, donde día a día se acumulan asuntos que afectan directamente la vida de las familias santafesinas”.

El titular del Colegio agregó: “Hoy por hoy, los ciudadanos deben esperar largos plazos para obtener respuestas judiciales que son urgentes. Esto genera un impacto real en casos de violencia y alimentos, situaciones donde cada día cuenta y donde la demora puede perjudicar seriamente a los más vulnerables”.

“Es fundamental que se tomen decisiones inmediatas. No cubrir estos cargos constituye una omisión grave que afecta directamente a los ciudadanos y a la credibilidad del Poder Judicial. Desde el Colegio estamos dispuestos a colaborar para garantizar un servicio de justicia ágil, eficiente y acorde a la importancia de la materia” cerró.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.