(PR/Norma Migueles) La edil de Ciudad Futura, Florencia Giacometti, en ejercicio de la presidencia del Concejo Municipal, dio detalles sobre una resolución realizada por su bloque en la que se solicita a la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) que informe sobre los niveles de arsénico que tiene el agua potable de Venado Tuerto y si los mismos cumplen con los valores establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ser consumidos por las personas.

«Desde Ciudad Futura insistimos con un pedido de información que ya se había hecho en marzo de este año y que tiene que ver con el estudio que hizo el Instituto Tecnológico de Buenos Aires respecto al arsénico que hay en el agua de nuestra ciudad, no solo la de las napas sino también la que es tratada y potabilizada por la COS y la incidencia que tiene en la salud de los vecinos», señaló Giacometti.

Luego, recordó que en marzo pasado Verónica Ruiz había solicitado información a la COS para conocer los valores de arsénico que tiene el agua tratada por ósmosis inversa y que luego se distribuye por la red de agua potable. «Lamentablemente, no hubo respuesta de la empresa y por eso insistimos con el pedido ya que el estudio que mencionamos marca que el agua que consumimos tiene niveles ‘muy’ superiores a los recomendados por la OMS para consumo humano», remarcó.
En otro tramo, Giacometti indicó que también hay una invitación a las autoridades de la concesionaria que presta el servicio de saneamiento para que se presenten en el Concejo y expliquen cómo es el sistema de incremento tarifario que sufrieron los usuarios en las últimas facturas. «Según nos informaron afectaría entre 12 y 13 mil socios que vieron un aumento del cien por ciento en el servicio de cloacas», destacó.
Atento a ello, el bloque de Ciudad Futura analizó el contrato de concesión: «Nos arrojó que la suba debería ser del 40 por ciento y no del 100. En consecuencia, queremos conocer qué formula se uso y como se aplicó para obtener esos valores. De esa manera obtendremos transparencia y razonabilidad tarifaria para dar respuesta a las inquietudes que acercan los vecinos».

















