domingo 27 abril 2025
9.1 C
Venado Tuerto
InicioRegionalesDejaron su vida e Chovet para animarse a vivir una vida en...

Dejaron su vida e Chovet para animarse a vivir una vida en otra provincia rodeados de animales y viñedos

Soñaron su lugar ideal desde el momento en el que se conocieron, aquella tierra donde querían estar de grandes o incluso cuando se jubilaran y trabajaron por lograrlo durante más de 20 años.

Nestor Ianni y su mujer Vilma nacieron el Chovet, él mecánico y ella profesora de matemática, comparten su vida desde jóvenes al igual que la pasión por el campo. La vida los llevó a formar su familia, trabajar cada uno en su actividad y en el 2000 “corralito” de por medio todo cambió “fue una época que sacudió la vida de muchas familias, incluso la nuestra. En ese momento tenía un emprendimiento familiar que no prosperó y pasaron cosas que nos hicieron reflexionar como pareja y entender que era el momento de tomar alguna determinación para que el resto de nuestra vida hagamos algo que nos guste y nos apasione” cuenta con la seguridad de que tomaron el camino correcto.

Durante los años anteriores habían intentado armar su proyecto en Chovet pero no habían logrado su objetivo. Fue entonces, cuando se decidieron por salir definitivamente a buscar una chacra como la que siempre habían querido “descubrimos Entre Ríos nos encantó, el lugar, la gente, el clima y decidimos que era este el lugar. De a poquito fuimos armando algo en Colonia del Potrero (Gualeguaychu) mientras tanto Vilma siguió ejerciendo la docencia y yo continué con el automovilismo, la venta de repuestos y aceite. Todo lo que hacíamos era para invertir y hacer crecer esto. Teníamos a nuestros hijos estudiando por lo que teníamos una carga económica que también había que seguir haciéndola funcionar”.

Pero el esfuerzo, la perseverancia y la paciencia dieron sus frutos, durante varios años trabajaron para recuperar la chacra y en el 2012 la vida les dio una nueva alegría porque tras un cambio en la legislación que regula la regionalización de las producciones se pudo volver a hacer vinos en Entre Ríos. Néstor podía crear su propia bodega, aquella que siempre había querido. “Enseguida busqué gente que me asesoré y en el 2013 tenia mi hectárea de viñedo”. Todo avanzaba según lo esperado y en el 2018 finalmente la pareja se instala definitivamente en Gualeguaychú.

“A mí me apasionaba la historia y la relación que tiene el vino con el ser humano, en  todos los momentos importantes del hombre está presente. Se habla de que 8000 AC había viñedos y bodegas asique algo hay” explica Néstor. Hoy bodega Ianni ofrece 4 variedades francesas Sauvignon Blanc, Viognier, Tannat y Cabernet Franc. “Este año hemos logrado un buen volumen de uvas, hemos cosechado 14.000 kgs de uva con un buen brix o sea que ya han salido vinos con más de 14° de alcohol” agrega con entusiasmo.

Cada uno con su impronta y gustos le aporta algo más a @altosdelgualeguaychu “A Vilma le gusta cocinar y tenemos un resto también donde hacemos degustaciones y eventos. De a poco va creciendo este proyecto que parece que no tiene fin. En este momento estamos agrandando la bodega”.

“El futuro del vino está creciendo exponencialmente. Ya se están llenando muchas provincias de viñedos y bodegas y los argentinos vamos a lograr que cada región tenga su bodega con su vino y su impronta, esto de tener una sola variedad que realmente resalta como el Malbec de los mendocinos de apoco se van a ir sumando las nuevas variedades y Argentina va llegar a ser productor nacional de vino de muchas cepas, tiene potencial”.

 

 

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.