(PR) El Gobierno nacional dispuso este miércoles, por decreto, la reglamentación del derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, lo que obligará a los sindicatos que protesten a garantizar un servicio mínimo de entre el 50 y el 75 por ciento.
La medida recibió el rápido rechazo de las organizaciones gremiales, entre ellas la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE): «Las centrales sindicales están apelando esta medida de impedir el derecho de huelga y declarar a la educación como servicio esencial», informó el delegado de AMSAFE departamental, Javier Delgado.
El dirigente se explayó sobre lo que significa esta decisión: «Declarar la educación servicio esencial implica que no podemos hacer ningún tipo de actividad de protesta que tenga que ver con la suspensión de clases. Tenemos que pensar en lo paradójico de esto, porque somos esenciales, pero con salarios de miseria. Si somos tan importantes cómo es posible que un docente esté cobrando 700 mil pesos».
En el mismo sentido, consideró que «lo que se está buscando es declarar la educación como servicio esencial para mantener salarios de miseria y el servicio educativo en las condiciones en que está, que no son las óptimas».
Respecto a la paritaria provincial del sector estatal, cerrada por decreto por el Gobierno de Maximiliano Pullaro, Delgado opinó: «El Gobierno provincial tiene problemas no sólo con los docentes, sino con todos los trabajadores. Incluso los sindicatos que aceptaron, si uno le pregunta a cualquier trabajador estatal cuál es la situación del último año y medio en su vida, ha sido una pérdida de derechos terrible, que hay que remontarse a 20 años atrás, es decir que nos retrotraemos a los 90’, para ver una cosa parecida a lo que está pasando».
Para cerrar, el dirigente de AMSAFE chicaneó a la administración Pullaro, a la que consideró que «está prohibiendo el derecho de huelga, por eso es la mejor banda tributo del Gobierno nacional. Ahora la Nación sacó un decreto para que esto quede por escrito».