(PR) El lamentable estado en que se encuentran las rutas nacionales en el territorio santafesino, es uno de los temas que más preocupación generan por estos días, sobre todo por la dificultad para lograr algún avance ante la administración central.
En este contexto, uno de los sectores que más sufren este grave problema son los transportistas, que a diario deben arriesgar sus vidas circulando por rutas que en muchos sectores son intransitables.
El presidente de la delegación local de Transportadores Rurales Argentinos (TRA), Ariel Ortiz, comentó que “el tema de las rutas en la provincia de Santa Fe es muy delicado, y lo padecemos continuamente, porque están en muy mal estado”, y recordó que “tenemos las terminales portuarias más importantes del país en Rosario, con lo cual todo el cereal del norte argentino y hasta La Pampa llega a esos puertos”.
A partir de este diagnóstico de la cantidad de camiones que se movilizan hacia la ciudad portuaria, el dirigente puso el acento en la necesidad de que “el proyecto de la autovía o autopista 33 en algún momento pueda ser viable, porque sería vital para los camiones y para las ciudades, porque ahora una cadena interminable de camiones está atravesando pueblos y ciudades, con el peligro que eso implica”.
En lo que se refiere al estado de las cintas asfálticas, Ortiz fue contundente: “El estado de las rutas es tremendo. De tanto transitar por los mismos caminos ya tenemos ubicados dónde están los pozos y las roturas, y vamos levantando la velocidad y tratando de esquivarlos, pero a veces no se puede porque hay tránsito de frente, y eso genera roturas en las unidades”.
TRA Venado Tuerto cuenta en la actualidad con más de 140 camiones, y el dirigente planteó que “si en algún momento nuestra flota puede ser útil para darles una mano para que prosperen las obras, nosotros estamos dispuestos a colaborar, porque necesitamos un cambio, necesitamos poder transitar normalmente, y que los vehículos de uso particular también puedan hacerlo”.
A modo de conclusión Ortiz hizo un pedido para que “alguien nos escuche”, al tiempo que reconoció que “pareciera que Santa Fe es un mundo aparte, porque si pasas para San Luis tenes autopista iluminada, rutas y autovías en lugares de poco tránsito. En Buenos Aires vienen avanzando hasta el final de la provincia con obras monstruosas en las rutas 8 y 7, y en Córdoba pasa exactamente lo mismo. Parece que el problema es Santa Fe”.



