viernes 12 septiembre 2025
22.7 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasDesfinanciamiento universitario: Soro instó a los legisladores a no "fundamentar más" y...

Desfinanciamiento universitario: Soro instó a los legisladores a no «fundamentar más» y rechazar el veto

(PR/NormaMigueles) El pasado miércoles 10 de septiembre Javier Milei remitió al Congreso el veto a la ley de financiamiento universitario. La iniciativa había sido aprobada en Diputados a principios de agosto con una amplia mayoría de 158 votos afirmativos. La oposición deberá reunir una mayoría especial de dos tercios si quiere revertir el veto e insistir con el proyecto original.

Al respecto, el ingeniero Ruben Soro, rector de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) dio a conocer su posición a través de un comunicado en el que insta a los legisladores a “no fundamentar más” y sostener el voto contra el veto. Hoy las universidades de todo el país hacen oír sus voces en rechazo a la medida gubernamental e invitan a una marcha para el próximo miércoles cuando el veto se trate en Diputados.

«La universidad no es una isla. Si bien hemos convocado a una marcha universitaria para el momento en que Diputados tratan el veto, entendemos que, como la UTN tiene un sistema federal con 30 sedes en todo el país, y contando con el apoyo de la sociedad que nos considera una institución creíble y que ya nos acompañó en las marchas multitudinarias del año pasado, ese día debemos marchar todos: universidades, el sistema educativo en todos sus niveles, el sistema de salud, el sistema científico y tecnológico, los trabajadores de la producción y del comercio. Absolutamente todos”, insistió.

En otro tramo Soro alegó que, es necesario que “nuestros legisladores actúen rápidamente y desestimen los vetos del Ejecutivo, ya fundamentaron demasiado, todos hemos fundamentado la importancia que tiene cada uno de los sectores que este gobierno desatiende».Es hora de actuar, es hora de demostrarle a nuestra sociedad que el poder legislativo está activo. No fundamente más, que sean sesiones cortas y contundentes.”

Posteriormente planteó: “Nuestro país funciona con un presupuesto reconducido de hace dos años, el presupuesto prorrogado no puede funcionar más así. La sumatoria de todo lo que se está vetando, en todos los reclamos que hay en todos los sistemas, no sé si supera el 1% el producto interno. Quisiéramos saber también para qué los préstamos internacionales, si son para la timba financiera, porque no vemos el impacto para el crecimiento del país. Adonde se están poniendo esos fondos, esos préstamos que endeudan a nuestra patria”.

Luego evaluó: “Creo que llegó el momento en que el juego fundamentalista no va más, se tienen que hacer valer los valores de los poderes Legislativo y Judicial ante un Ejecutivo que deja bien claro la destrucción total del Estado y la eliminación de los derechos ciudadanos. Me tomo el atrevimiento como rector de la  Universidad Tecnológica Nacional a expresar y a convocar a todos, porque la universidad no es una isla. Estamos pasando momentos muy difíciles, como los están pasando prácticamente todos los trabajadores de nuestro país y entre todos tenemos que defender una patria, una nación y un crecimiento que tiene que ser indudablemente con desarrollo, con progreso y con búsqueda de muchos consensos y más derechos para nuestros ciudadanos”.

Anuncios

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.