martes 13 mayo 2025
11.9 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasDespués de dos años vuelve la ExpoVenado en su 86° edición de...

Después de dos años vuelve la ExpoVenado en su 86° edición de forma presencial

(PR/GiulianaGhignone) Durante la tarde del martes, el intendente Leonel Chiarella, el presidente de la Sociedad Rural de Venado Tuerto, Claudio Berrueta, la presidenta del Ateneo Juvenil, Jésica Roldán, vicepresidente CARSFE, Gustavo Sutter Sneider y el presidente de CRA, Jorge Chemese, anunciaron a 86 ExpoVenado que tendrá lugar el 13, 14 y 15 de agosto en la Sociedad Rural.

Así, en un breve discurso por parte de las autoridades se informó a la comunidad que tras dos años donde el evento no pudo ser realizado forma presencial, este 2022 la fiesta que reúne al campo y a la ciudad se realizará apostando a una gran participación. En este sentido, desde Sociedad Rural recordaron que “en 2019 participaron 300 expositores, 70.000 personas recorrieron la muestra y se llevaron a cabo un importante número de operaciones comerciales”.

Berrueta, adelantó que se prevén una gran variedad de actividades y espectáculos, los tradicionales sorteos, entre ellos el de un auto 0km y una moto 0 km, exhibiciones de pato, juego de riendas, reproductores de nuestra ganadería, pabellones de aves, ovinos y porcinos a cargo del Ateneo Juvenil, certamen canino y la presencia de instituciones educativas en el espacio solidario.
Uno de los grandes atractivos será el Paseo de la Semilla, una iniciativa generada para promover el desarrollo de la semilla al alimento terminado, desde el campo a la mesa. Actores relacionados estarán presentes para brindar un recorrido por las distintas estaciones. Además, se invitará a niños de 5to y 6to grado a sumarse a la actividad Arte con Semillas.

“Es uno de los acontecimientos con más relevancia de la provincia de Santa Fe el cual organizamos con el gobierno de la ciudad y cuenta con el apoyo del gobierno provincial, Clarín Rural. Es un espacio de encuentro de la región donde participan más de 20 comunas del departamento General López aportando el movimiento cultural y productivo”, agregó.

Por su parte Roldán, como represente del Ateneo Juvenil de la Sociedad Rural de Venado Tuerto expresó “me emociona poder llevar a cabo el próximo encuentro. Es un orgullo poder decir que ya son 10 años de la fundación que no solo trabajamos bajo el lema de formar futuros dirigentes, tal es el caso de Soledad Aramendi, que inicio su proceso en el Ateneo y ahora es flamante presidente de la Sociedad Rural de Rosario. Y queremos pedir que se siga apoyando a los jóvenes en el campo, creemos muy importante poder fortalecernos dentro del ámbito gremial agropecuario, este evento se va a realizar 30 de abril y 1ero de mayo”.

Seguidamente, autoridades de Carsfe y Cra, confirmaron su participación en apoyo a este acontecimiento del cual destacaron su gran importancia y la pujanza de Venado Tuerto y la zona. “Esta muestra, a la que he tenido el gusto de haber sido invitado en algunas oportunidades, es uno de los pocos lugares donde uno ve lo que quisiera ver en toda la sociedad, que es trabajar en forma mancomunada la parte política, la sociedad urbana y los agricultores y ganaderos”, destacó Gustavo Sutter Sneider.

“Creo que la actividad de las sociedades rurales que nos representan en el interior es sumamente importante por que es el momento donde los productores pueden mostrar a la sociedad lo que realmente hace el campo, lo que desarrolla, lo que produce y generar esa simbiosis que necesitamos entre la zona urbana y la rural” destacó Jorge Chemese.
Finalmente, tomó la palabra el intendente Leonel Chiarella quien expresó el entusiasmo con el que el equipo trabaja en este evento, considerándolo “un espacio que nos permite poder mostrarnos como ciudad al país” pero también valoró el vínculo y el compromiso con el que esta institución venadense trabaja en temas de la ciudad. “Hoy las fuerzas de seguridad que están patrullando la ciudad se alojan en el predio de la sociedad rural. En marzo, cuando el gobierno nacional quiso retirar los gendarmes de Venado la sociedad rural fue la primera que dijo presente para reclamar y defender a la ciudad y esas cosas para nosotros son importantes, por eso gracias”.

Además, el funcionario hizo mención a acciones concretas sobre las cuales se ha trabajado desde el municipio como el convenio con la empresa Alvis a través del cual la ciudad cuenta con acceso a la conectividad rural, siendo la primera a nivel provincial y la segunda a nivel nacional en contar con este servicio y por otro lado, la amplia oferta de capacitación en áreas de interés para el sector.
“Este año en la ExpoVenado queremos también representar lo que es la fuerza emprendedora de la ciudad que representa el 35% de la economía local y está representada por la fuerza de los emprendedores, que recién arrancan pero que también prestan servicios y que necesitan del respaldo del Estado para poder convertirse en pymes y luego en grandes empresas y eso es lo que queremos representar y poder mostrar en la expovenado”, cerró.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.