Fisfe remarcó la reactivación de la economía y que «la mayoría del entramado industrial está invirtiendo». El Indec informó subas en los principales complejos exportadores
El dirigente de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) Román Guajardo aseguró este jueves que el 80% de los sectores industriales de la provincia «vienen teniendo un comportamiento positivo» y destacó el crecimiento de la inversión.
«La mayoría del entramado industrial está invirtiendo en máquinas nuevas y/o en proyectos que estaban planchados», añadió Guajardo.
Para el dirigente empresario, «la mayoría de los industriales esperamos que los números que venimos teniendo se mantengan de acá a fin de año y se consolide el crecimiento en 2022» y por eso «es que estamos invirtiendo».
«Nadie invierte si no tiene expectativas de seguir creciendo», agregó a Télam el también protesorero de la Unión Industrial Argentina Joven (UIA Joven).
Respecto al financiamiento, el industrial ponderó que «viene siendo muy activo y generalizado» con líneas de crédito tanto nacionales como provinciales a «tasas muy convenientes y por debajo de la inflación».
Sobre los sectores que aún no logran recuperarse, Guajardo puntualizó que mayormente son sectores que han debido frenar por la pandemia pero que «con el avance de la vacunación empiezan a tener mejores indicadores».
Asimismo, señaló algunas dificultades puntuales en el sector de biocombustibles «por cuestiones normativas que están en debate» y en la actividad frigorífica «por las particularidades que ha tenido este año» (por las limitaciones a las exportaciones de carne ante la suba de los precios domésticos).
Exportaciones
Por otro lado, el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) emitió este jueves a la tarde su informe sobre comercio exterior. Resumió que los complejos soja, maicero, automotriz, petrolero-petroquímico y triguero representaron 63,8% de las exportaciones argentinas en el primer semestre 2021.
Feunte: Rosario3


