miércoles 2 abril 2025
11.8 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasDetuvieron por su relación con el narcotráfico al ex pumita Marcos Díaz,...

Detuvieron por su relación con el narcotráfico al ex pumita Marcos Díaz, el contacto con Venado Tuerto    

(PR/NM) No es la primera vez que aparece el nombre de Venado Tuerto al momento de investigar algún narcotraficante o enjuiciarlo. Al parecer la íntima relación entre Rosario y Venado Tuerto se mantienen saludable, aun cuando mucho de sus jefes organizadores están presos. La detención de Marcos Díaz es un paso más en el desmantelamiento de una organización que recaudaba a través de los búnkeres, los convertía en dólares y luego compraban droga en Perú.     

Según se ventiló en el juicio que acabó con la banda condenada, para Marcos Díaz trabajaba Juan Román González, un joven rugbier que se había venido de Venado Tuerto para poder jugar profesionalmente en ese deporte. 

González fue quien contó que estaba preseleccionado para jugar el Mundial Sub-20 que se hizo en Rosario y que para poder subsistir había empezado a trabajar para Díaz, quien nació en la localidad bonaerense de Lincoln pero es rosarino por adopción.   

“A veces iba a cambiar dólares a calle España”, dijo. “¿Llevaba bolsos?”, le preguntó el fiscal. “No me acuerdo. Yo cumplía órdenes de Marcos Díaz”, contestó el acusado. Sobre las armas que se encontraron en el allanamiento, respondió que las coleccionaba su jefe.   

Marcos Díaz jugó en sus tiempos juveniles al rugby en Plaza Jewell y llegó a integrar Los Pumitas (el seleccionado sub-20), pero sus andanzas de grande fueron turbias. Ahora de 42 años, está acusado de haberle provisto dólares a la banda del narco peruano Julio Rodríguez Granthon, hoy preso en el penal de Ezeiza. Por eso lo buscaban desde hace cuatro años. Este sábado, efectivos de la Policía Federal de Rosario lo detuvieron en Entre Ríos, cerca de donde se escondía con un nombre falso. 

Según informa El Ciudadano, personal de la División Antidrogas de la Federal interceptó a Díaz alrededor de las 9 en un camino rural aledaño a un campo ubicado entre Strobel y Aldea Protestante (foto). Allí, en el departamento entrerriano de Diamante, vivía y se presentaba como “Rafa Lewis”. Sobre él pesaba una orden de captura desde 2021. 

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.