jueves 29 mayo 2025
12.7 C
Venado Tuerto
InicioArgentinaDi Gregorio: "No reparar las rutas nacionales es criminal"

Di Gregorio: «No reparar las rutas nacionales es criminal»

La senadora provincial Leticia Di Gregorio volvió a cargar con dureza contra el estado de abandono de las rutas nacionales que atraviesan el departamento General López, en especial la 7, la 8 y la 33. A pesar de haber recurrido a la Justicia federal con una acción de amparo y una medida cautelar urgente, la respuesta del Gobierno nacional sigue siendo insuficiente.

La situación es gravísima. Estamos viendo cómo se pone en riesgo la vida de quienes transitan estas rutas todos los días. No cortar el pasto, no tapar los pozos, no tener un plan, no hablar del tema… es criminal, expresó la legisladora.

La medida cautelar interpuesta por Di Gregorio fue aceptada por la Justicia, que otorgó tres meses a Vialidad Nacional para avanzar con bacheo en los sectores más deteriorados. Algo se hizo en la ruta 7, pero en la 8 siguen pateando la pelota entre Vialidad, Corredores Viales y la interventora. En la 33 nos contestaron que estaban comprando los materiales para la mezcla asfáltica, detalló.

Uno de los episodios más recientes que generó indignación fue el trágico accidente ocurrido entre una ambulancia y un camión a la altura del cruce de Elortondo, en el que murieron dos trabajadores de salud. La senadora denunció el hecho ante Vialidad Nacional y recibió como respuesta el compromiso de comenzar trabajos en el tramo Sancti Spíritu – Firmat esta semana. Esperamos que se cumpla, subrayó.

Fin del sueño de la autopista

Según datos que se dieron a conocer recientemente, desde 2020 a la fecha se registraron 534 siniestros viales en la ruta 33, con 69 personas fallecidas, 311 lesionadas y 865 vehículos involucrados. Solo en lo que va del 2025, ya hubo 32 accidentes, 4 muertes y 50 vehículos involucrados.

Mientras la Nación recauda el IVA, Ganancias, no elimina las retenciones ni devuelve lo que corresponde del impuesto a los combustibles, las rutas del interior están cada vez peor. Esa es la realidad: nadie pone la cara, y la mirada es desde un escritorio porteño, señaló Di Gregorio.

Además, la representante del sur santafesino advirtió que la reciente convocatoria a audiencia pública para concesionar nuevamente los corredores viales puede sellar la suerte de la autopista entre Rufino y Rosario: Lo que se propone es que las empresas mantengan las rutas solo con lo recaudado en los peajes, sin aportes del Estado. Eso significa que nos olvidemos por 20 o 30 años de la autopista. Es la firma de la sentencia de muerte de ese sueño.

En relación con el cumplimiento de la medida judicial, Di Gregorio fue tajante: No vimos mucho todavía. Tenemos respuestas escritas pero pocas acciones concretas. Lo que sentimos es desidia, abandono absoluto. Ellos aseguran que no están preocupados por el tema, los preocupados somos nosotros, ahí radica la diferencia.

Y finalizó: Este gobierno nacional llegó diciendo que iba a hacer obra pública cero. Lo está cumpliendo. También prometió bajar impuestos y siguen cobrando el impuesto a los combustibles, que debería volver en obras. Si no vuelve en obras, entonces que no lo cobren más, cerró la senadora provincial Leticia Di Gregorio.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.