lunes 31 marzo 2025
13.2 C
Venado Tuerto
InicioRegionalesDi Gregorio: "Una inversión histórica en Salud permite que General López tenga...

Di Gregorio: «Una inversión histórica en Salud permite que General López tenga 17 nuevas ambulancias»

El Gobierno de Santa Fe realizó, este viernes, la entrega de 17 nuevos vehículos de emergencia, entre ambulancias de alta complejidad, unidades de traslado y minibuses. Al respecto, la senadora provincial Leticia Di Gregorio destacó la magnitud de esta inversión y el impacto positivo que tendrá en la calidad de vida de los habitantes del departamento.

«Este hito fue posible gracias a la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y la gestión de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, en respuesta a un reclamo histórico de los municipios y comunas de la región», sostuvo la legisladora, quien destacó que este es «un hecho sin precedentes para la salud del departamento General López».

«Durante muchos años estuvimos deseando esto y realmente es histórico. Estamos viviendo momentos muy importantes para la provincia y para nuestro Departamento. Los intendentes y presidentes comunales saben mejor que nadie la cantidad de reclamos e insistentes pedidos de la gente. Lo sostuvieron todo este tiempo gestionando y así lo fueron logrando», manifestó Di Gregorio.

Luego, resaltó la labor del Gobierno provincial para concretar este avance. «Quiero agradecer enormemente al gobernador Maximiliano Pullaro por haber tomado esta decisión, pero sobre todo a la ministra de Salud, Silvia Ciancio, por las buenas gestiones, por el ahorro y por manejar el dinero de manera eficiente».

Además, brindó un reconocimiento especial a los trabajadores del sistema de salud: «Quiero agradecer también mucho a la gente que trabaja en el equipo de salud, a los trabajadores del Ministerio, a los choferes y a quienes las van a usar. Sé que le va a cambiar la vida al trabajador y le va a cambiar la calidad del trabajo».

Silvia Ciancio: «Estamos logrando lo que creíamos posible»

Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, explicó la planificación y el esfuerzo que hubo detrás de la adquisición de estos vehículos: «Hace poco más de un año y medio pensamos que esto era posible y lo estamos logrando».

«Cuando definimos esta compra de móviles, tuvimos que hacer un trabajo muy minucioso de planificación, no sólo para ver qué unidades comprábamos, entendiendo la diversidad de nuestra provincia, sino también conociendo la historia de postergación que tuvimos durante mucho tiempo», especificó la funcionaria.

Posteriormente, Ciancio recordó el desafío que implicó la pandemia y cómo la región de Venado Tuerto logró mantenerse firme: «A pesar del temblor que fue la pandemia para todo el mundo y para nuestra provincia, el sistema de salud de emergencias de la región de Venado Tuerto estuvo de pie, y eso fue gracias al trabajo de cada uno de los trabajadores de salud. Muchas veces no estaban los insumos, muchas veces no estaban las unidades, y aún así, con el esfuerzo de ustedes, esto estuvo de pie».

Más adelante, la responsable de Salud provincial reafirmó el compromiso del Gobierno de Santa Fe con el sector sanitario. «Estas ambulancias son para la gente y tenemos que trabajar en ese concepto con mucha generosidad y solidaridad. Estamos en tiempos difíciles, y salvar vidas es una tarea de todos. Si somos capaces de restablecer la red, de que cada ambulancia esté apostada en un lugar pero al servicio del conjunto, el resultado va a ser mucho mejor», completó Ciancio.

Un refuerzo clave

Las ambulancias de alta complejidad fueron destinadas a Venado Tuerto (dos unidades), Firmat, Rufino, Villa Cañás, Melincué, Elortondo, Sancti Spíritu, Hughes, Wheelwright y San Gregorio. En tanto, las unidades de traslado se asignaron a Christophersen, Venado Tuerto, Rufino y San Francisco. Además, Venado Tuerto y Firmat recibieron un minibus cada uno, reforzando la logística de atención sanitaria en la zona.

Inversión estratégica y eficiencia en la compra

El proceso de licitación para la adquisición de estas unidades se llevó a cabo en agosto del año pasado, con un presupuesto inicial de 16.185.000.000 pesos para la compra de 150 móviles.

Finalmente, la adjudicación se concretó por un monto de 14.540.000.000 pesos, lo que permitió sumar 24 unidades adicionales sin superar el presupuesto original y generando un ahorro cercano a 1.640.000.000 pesos para la provincia.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.