lunes 12 mayo 2025
22.3 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasDía de la enfermería: referentes locales repasan la historia de la celebración

Día de la enfermería: referentes locales repasan la historia de la celebración

(PR) En el marco del Día Internacional de la Enfermería, la jefa del departamento de enfermería, Hilda Gómez y la supervisora coordinadora del área materno-infantil, Paola Bongiovanni, conmemoraron –en conversación con Pueblo Regional- la fecha destacando la figura de Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna, y reflexionaron sobre la evolución el compromiso que implica esta vocación.

Los orígenes de esta conmemoración, que se celebra en honor al nacimiento de Nightingale, quien, a pesar de pertenecer a la aristocracia inglesa, luchó contra la voluntad de sus padres para cumplir su deseo de dedicarse al cuidado de los demás. Fue durante la Guerra de Crimea donde Nightingale, junto a otras enfermeras, transformó las condiciones sanitarias de los hospitales de campaña, implementando medidas de higiene y nutrición que redujeron drásticamente las tasas de mortalidad. “Separó a los enfermos de los sanos, mejoró la alimentación, y con acciones simples como el lavado de manos, salvó vidas”, destacó.

Desde aquellos inicios marcados por la voluntad y el sentido del deber, la enfermería ha recorrido un largo camino hacia la profesionalización. Así lo señaló Paola, también enfermera y parte del equipo docente del Departamento de Enfermería: “Hoy estamos ocupando lugares clave en la docencia, la investigación y la gestión política. Se avanzó mucho, pero la vocación sigue siendo un pilar fundamental”.

Ambas remarcaron que el rol de la enfermería dejó de estar ligado exclusivamente a tareas de higiene, como ocurría en tiempos pasados, y que actualmente se reconocen sus múltiples especialidades y el impacto real en la atención integral del paciente. “No es un curso, es una carrera. Hoy tenemos profesionales en terapia intensiva, neonatología, gestión… hemos dado un gran paso”, afirmó Hilda.

El equipo también subrayó que la vocación es esencial para sostener la práctica en contextos difíciles. “La enfermería se elige, no se improvisa. Quien no tiene vocación queda en el camino, por más salida laboral que tenga”, expresó Paola. Coincidieron en que quienes permanecen y se desarrollan en la carrera lo hacen por una profunda convicción de servicio y cuidado al otro.

En este día, enviaron un cálido saludo a sus colegas de instituciones públicas y privadas, y recordaron que, además del 12 de mayo, el gremio celebra otro momento importante del año durante la Expo Enfermería, un espacio donde la comunidad puede conocer en profundidad el trabajo que realizan día a día.

“Gracias a todos los que eligieron esta profesión con compromiso y amor. Que tengan un muy feliz día”, cerraron.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.