(PR/Norma Migueles) Hoy se conmemora en el país el ‘Día del Trabajador Emergencista”, en recuerdo a los trabajadores de la emergencia médica que fallecieron como consecuencia de la explosión de una ambulancia de la Municipalidad de Córdoba.
En la emergencia es donde se brinda la atención ‘inicial’ que se les da a los pacientes y de lo que va a depender el pronóstico de sobrevida o las lesiones que tenga a futuro, luego de la situación que le pase.
Al respecto el director del SIES 107 del Departamento General López, doctor Ramiro Aguilar, indicó que los trabajadores de emergencias son médicos, enfermeros, choferes y todos aquellos que trabajan, no solo en las emergencias móviles, sino también en las emergencias fijas como la de los hospitales.
“Han pasado años muy difíciles para el personal de salud, en general y es gracias a la entrega, desempeño y vocación que salimos adelante, siempre al servicio de la comunidad”, valoró.
Cabe recordar que el personal de emergencias, cada uno en su rol, tuvo un papel fundamental durante el aislamiento que impuso la pandemia, buscando y trasladando a los enfermos al Hospital, atendiéndolos en las guardias, aún a costa de su propia salud.
“Nosotros apuntamos a valorizar este trabajo y a la capacitación permanente, de hecho la próxima semana tenemos un curso para jerarquizar lo conocimientos de nuestro personal”, señaló Aguilar, dejando un saludo a sus compañeros del servicio de emergencias.
