(PR/NM) El día de hoy, lunes 14 de julio, será recordado en los anales de la historia santafesina, ya que 69 ciudadanos, elegidos por el voto popular hace unos meses atrás, analizarán, debatirán y pondrán en letra y papel la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, que no implica una modificación completa del texto sino la de 42 artículos.
Uno de los temas clave será la posible habilitación de la reelección del gobernador, lo que ha generado controversia en años anteriores, sobre todo porque éticamente correspondería al jefe de turno escindirse de la reforma y no pretender la reelección.
Además, se tratará la autonomía municipal, un reclamo histórico de los gobiernos locales y la definición nuevos períodos para el ejercicio de cargos legislativos y ejecutivos.
También se discutirán 17 nuevos temas, entre los cuales se incluye la estructura del Ministerio Público de la Acusación y el Servicio Público de la Defensa, esenciales para el sistema judicial de la provincia.
El acto formal de inicio de la Convención será a partir de las 10, en la Legislatura de Santa Fe. Con la presencia de 69 convencionales electos, la Legislatura de Santa Fe da inicio a la Reforma del 25, un proceso que modernizará parcialmente la Constitución provincial, vigente desde 1962.
Convencionales Constituyentes según el partido:
Unidos Para Cambiar Santa Fe 33
Más Para Santa Fe 12
La Libertad Avanza 10
Somos Vida y Libertad 7
Frente de la Esperanza 3
Activemos 4


