martes 29 abril 2025
10.5 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasDiez mil trabajadores santafesinos esperan que se reanude la exportación de carne

Diez mil trabajadores santafesinos esperan que se reanude la exportación de carne

Representantes de los sindicatos de trabajadores de la carne de Santa Fe, Casilda, Rafaela y Reconquista acercaron a las autoridades provinciales su preocupación ante la situación generada por el cierre de exportaciones dispuesta por el Gobierno Nacional. “Queremos hacer saber que la medida impacta directamente en una de las mayores fuentes de trabajo de nuestro territorio y traerá aparejados inconvenientes en una industria que ocupa a muchos santafesinos”, anticiparon.

Integrantes de los nueve sindicatos de la carne de la provincia de Santa Fe mantuvieron una reunión con el gobierno provincial por el impacto del cierre de la exportación en el salario de los trabajadores. “Somos diez mil trabajadores de la carne, estamos perjudicados porque hasta el viernes tenemos faena en el frigorífico y luego de eso quedamos en una situación muy compleja, sin nuestros puestos de laburo, por eso lo que planteamos es que hoy nos acompañe la provincia para un reclamo al gobierno nacional planteándole que entendemos que el camino no es el cierre de las exportaciones: tenemos la experiencia que ya en el 2006 sucedió lo mismo, cerraron más de cien plantas frigoríficas y más de quince mil trabajadores quedaron en la calle”, explicó Daniel Roa, titular del Sindicato de la Carne de Santa Fe.

“Como damnificados -agregó-, fuimos al único sector que no se llamó para poder buscar una solución. Los trabajadores de la carne queremos armar una mesa de diálogo donde estemos participando todos los actores de la cadena cárnica”.

Las plantas de los frigoríficos más importantes de la región se encuentran sin producción y con su personal en garantía horaria, a la espera de definiciones de las políticas nacionales en torno al mercado ganadero y al cese de comercialización dispuesto por las entidades agropecuarias hasta este miércoles.

De todos modos, la situación es diferente para la planta venadense del Swift y lo que ocurre con el frigorífico de Hughes, perteneciente a la empresa Black Bamboo Enterprises de capitales chinos. En la primera, prácticamente la totalidad de la producción se destina a la exportación, mientras que en el caso de la planta emplazada sobre la ruta nacional 8 tiene un mercado diversificado y se espera que vuelva a faenar en los próximos días.

Fuente:ElLitoral/Venado24

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.