sábado 5 abril 2025
5.4 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoDismunuyo la cota de la laguna Las Aguadas

Dismunuyo la cota de la laguna Las Aguadas

laguna del basuralEl subsecretario de Obras Públicas, Pablo Rada, informó que ayer la laguna Las Aguadas, también conocida como «del Basural», bajó 10 centímetros, trayendo mayor tranquilidad a los vecinos de la zona, principalmente de los barrios Juan XXIII y San Vicente, quienes se verían afectados con el desborde de este espejo de agua. Según destacó, el martes había llegado a su cota máxima de 108,4, mientras que en 24 horas ya había disminuido a 108,3; sin embargo, aún resta para alcanzar el valor normal de la laguna, que es de 107,5.

«Que haya bajado 10 centímetros en un día nos muestra que el sistema se está regulando, que está saliendo más agua de la que ingresa desde los campos», indicó el funcionario, precisando que la laguna estuvo a 10 centímetros de desbordarse, es decir, si llegaba a la cota 108,5, lo que hubiera provocado inconvenientes en los barrios linderos y bajos de los alrededores.

De todos modos, desde la Municipalidad continúan realizando limpieza de canales con las seis retroexcavadoras para que el agua fluya con rapidez, en especial porque el líquido sigue ingresando a Las Aguadas hasta 10 días después del cese de las lluvias, y se requiere que la salida sea de un caudal mayor para evitar el temido desborde.

«Este descenso nos muestra también que El Empalme está recibiendo bien el agua, ya que esta laguna desemboca sus excedentes allí y luego los deriva hacia la laguna Agataura», aseveró, recordando que luego el agua continúa hacia el canal San Urbano y «por eso es una buena noticia que el Gobierno de Santa Fe anuncie la obra en este canal, porque de lo contrario, por una cuestión natural, esas aguas terminarían afectando a María Teresa y Teodelina».

El clima también es un factor influyente para que baje la laguna, ya que las jornadas de sol y viento permiten que se genere evaporación. «Si se mantienen los días así, el espejo de agua lograría su cota normal. Esperemos que los pronósticos acierten», exclamó el titular de Obras Públicas.

Zonas con inconvenientes

Asimismo, Rada resaltó: «Hay que poner en valor la decisión del intendente José Freyre de avanzar en desagües y limpieza de canales en tiempos de seca, lo que nos permitió no tener demasiados inconvenientes con estas lluvias intensas. No es sencillo tomar la determinación de destinar tiempo, esfuerzos y recursos en tareas que no eran necesarias en ese momento, pero que si no se hacían hoy estaríamos sufriendo consecuencias mayores».

Por otro lado, comentó que hay dos zonas que siguen con algunos inconvenientes: por un lado, los bajos de ruta 33 y Natalio Perillo, «aunque allí también está bajando el agua»; y en la zona de la Curva de Pastorino, donde se registraron diferencias entre vecinos que llevaron a que se tape un desagüe de manera intencional, aunque «desde el Municipio estamos mediando para que esto se solucione», concluyó.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.