(PR- Norma Migueles) Andrea Pignatta, psicóloga y coordinadora de un dispositivo de Sedronar en Venado Tuerto manifestó preocupación por reiteradas situaciones que se vienen desarrollando en el último tiempo donde el consumo de sustancias aparece vinculado a otras problemáticas sociales, como por ejemplo: accidentes de tránsito, violencias o abusos.
En este sentido, solicita formalmente una reunión al Concejo Municipal para planificar desde allí un espacio de trabajo intersectorial y así reflexionar y trazar líneas de acción que intervengan directamente, teniendo en cuenta la complejidad de la situación.
“En mi espacio de trabajo, y también en mi vida personal, encuentro preocupación de muchas madres ante la salida de noche de sus hijas e hijos adolescentes”.
Por ese motivo, sostiene que estas situaciones aparecen como síntoma social y conforman “una especie de alerta que deben invitarnos a pensar como adultos que somos qué tipo de espacios estamos habilitando, qué vínculos construimos y sobre qué valores lo estamos haciendo”.
Finalmente afirmó que no alcanza con normativas fragmentadas ni con intervenciones sólo de control y regulación horaria. Es preciso pensar que el consumo es parte de nuestra cultura y por tal motivo se debe promover y garantizar espacios cuidados.
«Frente a los consumos problemáticos es fundamental planificar propuestas entre diferentes sectores de la ciudad», cerró.


