La entidad venadense que nuclea a comerciantes y empresarios de la ciudad viene trabajando a la par de entidades superiores la problemática que implica para un pequeño empresario el aumento del 35% del monotributo retroactivo al mes de enero 2021, en medio de este contexto de crisis. Medida impuesta por el gobierno nacional a través de la RG 5003 de AFIP.
En su misiva la entidad manifestó “Consideramos que un incremento de carga tributaria en este contexto de pandemia es una medida que desoye las necesidades de la ciudadanía, y más aún que se realice este aumento en forma retroactiva, reclamando en algunos casos saldos de conceptos que ya fueron oportunamente pagados. Esta medida genera una sensación de enojo, donde todo el esfuerzo es solicitado siempre al mismo sector, que viene sosteniendo la actividad económica y trabajando sin descanso, y con todas las trabas y frenos que esta pandemia ocasiona.; muchas veces siendo des oídos sus reclamos por parte del poder político”.
Por lo que la gremial solicitó “se suspenda la medida de manera urgente así como toda otra aplicación de normas en detrimento de los ingresos de los contribuyentes en semejante contexto y mientras no se finalice la declaración de emergencia en Argentina y se normalice la actividad económica”.
En referencia a este tema la Confederación Argentina de la Mediana Empresa aportó “en la actualidad existen más de 4.000.000 de inscriptos, lo que da una perspectiva de la gravedad de la situación del sistema tributario argentino. Esto esconde enanismo fiscal, empleo irregular, inclusive por parte de organismos del Estado y evasión impositiva por la insoportable presión fiscal consolidada”.


