miércoles 7 mayo 2025
20.7 C
Venado Tuerto
InicioComercioEl Centro Comercial y la Cooperativa Eléctrica reunidos por los aumentos en...

El Centro Comercial y la Cooperativa Eléctrica reunidos por los aumentos en las tarifas y el sistema de facturación

(PR/Gustavo Brianza y Santiago Córdoba) El Centro Comercial, Industrial y Servicios de Venado Tuerto (CCIS) se reunió este martes con las autoridades de la Cooperativa Eléctrica (CEVT) para informar y despejar dudas sobre los últimos aumentos tarifarios del servicio y el sistema de facturación.

Luego de la reunión, Pueblo Regional dialogó con el presidente del CCIS, Sebastián Turdó, y el gerente de la CEVT, ingeniero Alberto Corradini.

«Esta es una gestión que venimos realizando desde hace tiempo para que los comerciantes puedan dialogar con las autoridades de la Cooperativa Eléctrica y que puedan evacuar todas las dudas que tengan con la boleta y se pudo lograr», aseguró Turdó.

Por otra parte, planteó: «También, como entidad, queremos saber qué gestión podemos realizar para conseguir algún beneficio para nuestros comerciantes».

En tanto, sobre la invitación del Centro Comerical, el ingeniero Corradini aseguró: «Me tomé muy en serio este tema para ver cómo se podría explicar, de la forma más sencilla posible, este sistema de facturación y los aumentos en la tarifa».

«Entendemos que es una situación muy difícil la que está viviendo el país, tanto la gente, los usuarios residenciales, el comercio, la industria y el tema de los subsidios», indicó, al mismo tiempo que invitó a todos a «trabajar mancomunadamente, poniendo cada uno su granito de arena para que esto salga adelante».

Sobre los aumentos en los consumos y, por ende, en las boletas, explicó: «En enero la temperatura fue muy alta y, cómo es lógico, aumentó mucho el consumo, aparte hubo un incremento estacional por parte de la EPE superior al 30 por ciento que, evidentemente, se vio reflejado en las facturas».

Consultado sobre la nueva forma de facturar de la CEVT y si hay que pagar lo que viene detallado (en un troquel), afirmó: «Hay que pagarlo, si bien hay determinados ítems que no llevan al corte, después van a tener problemas». Defendiendo esos importes, aclaró que «la capitalización, por ejemplo, son obras; el alumbrado público incluye consumo, mantenimiento y el costo que tiene cada elemento», puntualizando que en Venado Tuerto hay casi 13 mil luminarias del servicio público.

Por último, Corradini manifestó que «hay que atender la problemática actual» y a la espera de que esta situación se pueda arreglar, pidió a los usuarios que paguen esos ítems que figuran en un apartado de la boleta para no tener problemas a futuro.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.