viernes 4 abril 2025
3.8 C
Venado Tuerto
InicioDestacadasEl Centro Regional para el Desarrollo otorga financiamiento a emprendedores de la...

El Centro Regional para el Desarrollo otorga financiamiento a emprendedores de la región 

El presidente de la institución, Alejandro Faber, brindó detalles sobre la distribución de fondos y las actividades del organismo. 

El Centro Regional para el Desarrollo finalizó una etapa de financiamiento con la entrega de 30 millones de pesos, en un esquema de fondos rotatorios que permite reinvertir en la región. Faber explicó que: «La provincia desembarca fondos en el Centro Regional en formato ANR, esos fondos regresan y los volvemos a aplicar. Son fondos rotatorios». 

En esta última asignación, se entregaron dos créditos: uno de 4,5 millones de pesos en la localidad de Amenábar para la compra de insumos en un negocio de indumentaria, y otro de 2,5 millones de pesos en Venado Tuerto para un emprendimiento gastronómico. 

Faber destacó que estos financiamientos están dirigidos a emprendedores en funcionamiento que no califican en el sistema financiero tradicional. «No son emprendimientos que recién arrancan, sino que requerimos al menos un año de actividad», señaló. Además, explicó que los requisitos incluyen contar con monotributo, ingresos comprobables y una garantía básica: «Lo que intentamos es que toda aquella persona que no califica en el sistema financiero, sí califique para el Centro Regional». 

El destino de estos fondos es flexible y depende de las necesidades del emprendedor. «Es variable, para todo lo que sea emprendimiento, desde la compra de insumos a la compra de maquinaria, pago de proveedores, así que bastante abierto», detalló. 

En cuanto a la devolución de los créditos, Faber explicó que el proceso se gestiona a través de mutuales locales en Venado Tuerto, en una prueba piloto con la mutual MDR. «El retorno de estos fondos lo estamos haciendo a través de las mutuales de Venado Tuerto. Es una prueba piloto en la provincia que creo que nos va a ir muy bien de esa manera y con el retorno de este dinero, volvemos a entregar». 

Además, señaló que los interesados pueden inscribirse a través de los canales oficiales del Centro Regional: «Todos los interesados se pueden comunicar acá en el Centro Regional, por los canales habituales, por la página de Instagram, para pedir los formularios». Agregó que el análisis de la documentación toma aproximadamente una semana y luego los postulantes ingresan a una lista de espera. «Calculo que para junio o julio van a estar saliendo los próximos fondos», adelantó. 

Por otra parte, el presidente del organismo mencionó que el Centro Regional trabaja en tres ejes principales: el financiamiento de emprendedores, la construcción de una nueva sede en la calle Santiago del Estero, y la articulación con distintos sectores productivos. Sobre la sede, explicó: «Justamente esta semana se va a empezar a hacer el tema del suelo, del compactado del suelo. Fue un trabajo bastante arduo porque se hizo en forma conjunta con el Colegio de Arquitectos que conforman el Centro Regional». 

Finalmente, Faber destacó el trabajo en conjunto con diferentes sectores: «Acá nos conforma INTA, que viene trabajando con el Centro Regional, el sector industrial, el sector comercial… Tenemos una gran participación de los sectores, y eso nos respalda un montón en el trabajo institucional». 

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.