martes 22 abril 2025
13.2 C
Venado Tuerto
InicioVenado TuertoEl Colegio de Arquitectos confirma un fuerte repunte de la actividad de...

El Colegio de Arquitectos confirma un fuerte repunte de la actividad de la construcción

(PR) Desde Pueblo Regional dialogamos con la presidente del Colegio de Arquitectos, Graciela Lausero, quien calificó como un buen momento para la construcción y se refirió a una reactivación que tuvo lugar a partir del mes de septiembre del 2020.

En este sentido, Lausero manifestó “se puede ver claramente una reactivación en la construcción en la ciudad de Venado Tuerto y en toda la región. Desde septiembre del año pasado vemos este impacto también en los expedientes que ingresan en el Distrito y esperamos que sigamos así, con este impulso ya sea en la obra pública como privada.”  Por otro lado, la arquitecta aclaró que ya se normalizó la disposición de materiales, un tema que significó un “dolor de cabeza” a fines del 2020 ya que los corralones no podían satisfacer toda la demanda.

“Claramente vemos un impacto positivo en el ingreso de expedientes en todo el Distrito, tanto en el mes de enero y febrero de este año se duplicaron los ingresos de expedientes con respecto al año pasado, comparando los mismos meses. Las superficies presentadas a construir en el Distrito, habitualmente rondan entre los 86.000 y 90.000 m2 por año, el año pasado llegamos a unos 76.000 m2, por la pandemia claramente disminuyó y en lo que va de este año tenemos 25.000 m2 de superficie de expedientes “a construir” presentados, lo que vislumbra un buen año, a pesar de la inflación y las situaciones económicas fluctuantes que vivimos en el país” detalló.

Más adelante, Lausero se refirió a la actividad dentro de la Institución y en este sentido remarcó que planean, en tanto la pandemia lo permita, continuar con varias actividades que se vieron impedidas durante el año anterior como charlas, capacitaciones y la implementación de un sistema de “verificadores de obra” en cada localidad- “este sistema va a permitir intensificar el control y va a proponer el mejoramiento del ejercicio profesional en la jurisdicción del CAD3, en cumplimiento de la Ley vigente. Este sistema, ya funcionando exitosamente en muchas localidades de la provincia se pone en marcha en Rufino en el mes de abril y seguiremos en tratativas con el municipio de Venado Tuerto para que puedan adoptarlo.”

Finalmente, desde la Entidad se refirieron a la participación en proyectos urbanísticos de la Ciudad “Tuvimos varios encuentros con el Municipio de Venado Tuerto, desde el año pasado para trabajar en conjunto desde las distintas comisiones que cuenta el Colegio, hoy en día el gobierno local trabaja en distintas áreas haciéndolo generalmente en forma interna, lo que genera cierto malestar en las comisiones,  ya que siempre han brindado el apoyo, el conocimiento y la verdad es que todas las comisiones de trabajo de la institución y nosotros como comisión directiva creemos firmemente en la unión entre los diferentes ámbitos y estamos convencidos de que el camino correcto es el del trabajo conjunto, junto al diálogo entre los protagonistas de diferentes espacios de la sociedad y aquí estarían presentes todos los profesionales de la construcción e instituciones. En esta postura seguimos apostando que se nos involucre y siempre estaremos a disposición como Institución, como así también esperamos poder concretar concursos sobre intervenciones en distintos puntos específicos de la ciudad.”

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.