(PR) El Municipio local, tanto el Ejecutivo como el Concejo, comenzaron a dar los primeros pasos para la quinta edición del programa “Nuestro Terreno”, que facilita la venta de terrenos municipales a valores inferiores a los del mercado y con distintos esquemas de financiación.
El primer paso lo dio el Ejecutivo al girar al Legislativo un proyecto de ordenanza con el detalle de los terrenos que saldrán a sorteo este año, por un total de 70 lotes para completar los 500 en los cinco años de vigencia del programa.
“Lo que aprobamos en la sesión semanal fueron los lotes propuestos por el Ejecutivo, que son 77, de los cuales 70 estarían a disposición para el sorteo en los barrios El Cruce, Santa Rosa y Cayetano Silva”, describió el presidente del Concejo, Santiago Meardi.
Los ediles también aprobaron la valuación fijada para cada terreno que “va de 10 a 11 millones de pesos, lo que implica un 50% del valor de mercado de cada uno de ellos. Los lotes son de propiedad municipal y destinados a este programa, y ya aprobamos los planos de mensura y subdivisión de cada lote”, agregó Meardi.
La presentación logró el aval de todos los concejales de la ciudad, dado que ya venía con el consenso logrado en la Comisión de Tierras, integrada por el Ejecutivo y el Legislativo local (con representación de todos los bloques).
En este marco, el presidente del Concejo remarcó que “todos coincidimos en que se trata de una política habitacional muy importante para todos los venadenses, y que se complementa con la línea del gobierno provincial que tiene que ver con la construcción de viviendas en la ciudad, y con esto llegaremos a 500 familias beneficiadas con el programa, que pueden cumplir el sueño del hogar propio”.
Desde el Ejecutivo informaron que en los próximos días el intendente Leonel Chiarella, y el secretario de Gobierno, Mariano De Mattia, entre otros funcionarios del gabinete, avanzarán con la definición de las fechas para las distintas etapas de inscripción al sorteo de “Nuestro Terreno V”.
Cabe destacar que este año no habrá ningún tipo de modificación en lo que se refiere a las formas de pago, por lo que seguirá vigente la posibilidad de hacer un anticipo al contado del 30 por ciento del valor del lote (que deberá ser abonado en un plazo de 30 días a contar desde la preadjudicación) y el saldo restante se calculará en Unidades Tributarias Municipales (UTM) pudiendo ser abonado en 48 cuotas mensuales y actualizables de acuerdo con el valor de la UTM al momento de hacerse efectivo cada pago. La otra alternativa es financiar la totalidad del monto hasta en 48 cuotas, las cuales se calcularán en UTM, destacándose que el primer pago deberá ser abonado en un plazo de 30 días a contar desde la preadjudicación.

