martes 18 febrero 2025
20.6 C
Venado Tuerto
InicioSuper DestacadaEl Concejo Municipal autorizaría un incremento inferior al 100 por ciento en...

El Concejo Municipal autorizaría un incremento inferior al 100 por ciento en la tarifa de Obras Sanitarias

Este martes, en horas de la mañana, se desarrolló un extendido Plenario de Concejales del que participaron las autoridades del Consejo de Administración de la Cooperativa de Obras Sanitarias (COS) y la gerencia, a los efectos de seguir delineando la actualización tarifaria que solicitó la empresa adjudicataria del servicio de saneamiento en la ciudad.

Según lo adelantado por el presidente del Concejo Municipal, Santiago Meardi, si bien hubo disidencias de los bloques opositores, con el objetivo de llegar a un consenso general, el bloque oficialista (que tiene mayoría absoluta) plantea por estas horas un aumento inferior al 100 por ciento, dejando abierta la posibilidad de rever a lo largo del año el impacto en las finanzas de la empresa.

«El de hoy, es el tercer plenario de concejales relacionados con este tema tan importante que implica una actualización tarifaria por parte de la COS para los servicios de cloacas y agua potable en Venado Tuerto», dijo Meardi.

«Atento a esta situación, más allá de haber diferentes posturas dentro del Concejo, hoy la empresa se apersonó, a través de su presidente, su gerente y diferentes miembros del Consejo de Administración, para que todos estemos sentados en una misma mesa y se enteren cuáles eran las posiciones de cada uno de los concejales y de cada uno de los bloques», agregó.

Posteriormente, explicó que «desde el Bloque Primero Venado entendemos que tiene que haber una actualización del servicio en virtud de que la tarifa está congelada desde hace más de un año y esto tiene que ver con los balances de la Cooperativa, donde vimos que hubo un desfasaje inflacionario relacionado con la llegada de Javier Milei y la salida de (Alberto) Fernández a la presidencia».

En la misma línea, añadió: «Para nosotros es importante tener presente la visión del usuario, por eso entendemos que el 248 por ciento no se puede aplicar y en esta oportunidad la empresa también entiende la situación de la misma manera». «De todas maneras, esto no implica desentendernos y tenemos que tener la responsabilidad ante esta situación porque hay que darle una previsibilidad a la COS y, fundamentalmente, a los servicios de saneamiento urbano que son muy importantes para la calidad de vida de Venado Tuerto como son las cloacas y el agua potable», planteó Meardi.

El edil de Primero Venado, en otro tramo, indicó que durante la reunión se expresaron diferentes números. «Desde un bloque opositor, el de Ciudad Futura, la propuesta es no aumentar, pero entiendo que a nadie le gusta estar en esta posición, aunque sí tenemos que ser responsables para la viabilidad de este servicio en Venado Tuerto», manifestó.

«Atentos a esta situación hemos convocado a una sesión extraordinaria para este miércoles para poder terminar de cerrar este este tema», puntualizó el edil.

En busca del consenso

Más adelante, el concejal Santiago Meardi sostuvo: «Todavía tenemos que terminar de consensuar números finales en el bloque, pero entendemos que no puede pasar el cien por ciento, porque no está dentro de los de las posibilidades de los vecinos poder afrontar un aumento superior, es más yo creo que va a ser menos».

«Es importante entender que lo que acordemos tiene que servirle a la COS, principalmente para que pueda funcionar porque si no puede hacerlo vamos a tener un problema mayúsculo y eso redunda en un algo perjudicial para la ciudad en general”, evaluó,

«Nuestra idea es poder consensuarlo con todas las fuerzas políticas, tanto con el justicialismo, como con ‘el nuevo peronismo’ (en referencia a Ciudad Futura). Entendemos que desde algunos sectores más radicalizados no hay ninguna voluntad, así que vamos a esperar a ver mañana en la en la sesión que se termina decidiendo», adelantó.

De todas maneras, Meardi le dejó un mensaje a todos los venadenses: «Desde nuestro bloque vamos a trabajar con responsabilidad, sabemos que en política no se hace siempre lo que se quiere sino lo que tenemos que hacer y eso implica darle una viabilidad al servicio de saneamiento urbano en nuestra en nuestra ciudad. Tenemos que ser responsables con el rol que nos toca y en el que nos ha puesto la gente».

Finalmente, el edil de Primero Venado no descartó que se cambie el sistema de actualización. «Todos los años autorizábamos un aumento con congelamiento posterior y ante las diferentes posturas que hoy están expresadas en el Concejo, podríamos hacer otra revisión, pero entendemos que hay un clima electoral en el medio que puede generar diferentes visiones. No debería ser así, porque el futuro de la ciudad es sobre lo que tenemos que trabajar entre todos de una manera responsable», completó.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.