El Gobierno nacional anunció extenderá la rebaja temporal de retenciones para el trigo y la cebada hasta el 31 de marzo de 2026, de acuerdo al anunció que realizó este martes el ministro de Economía, Luis Caputo, en su cuenta de X.
En consecuencia, ambos cultivos mantienen la alícuota en 9,5 por ciento, tras una reducción inicial, en enero de 2025, desde el 12 por ciento.
Sin embargo, la soja, el maíz, el girasol y el sorgo, como así también sus subproductos, perderán este beneficio y a partir del 1° de julio pagarán nuevamente el derecho de exportación a valores de principios de año.
«Las exportaciones de trigo, cebada y sus derivados representan cerca de 4.000 millones de dólares al año, un 5 por ciento del total de exportaciones argentinas. Queremos dar una señal al campo, pero no podemos comprometer el superávit fiscal», afirmó Caputo en su publicación.
La soja, que actualmente tributa un 26 por ciento, regresará al 33 por ciento, mientras que maíz, girasol y sorgo también retomarán las alícuotas previas al recorte temporal de enero, que eran del 12 por ciento y 7 por ciento, respectivamente.
La Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) salió a respaldar la medida. «Celebramos la decisión del Ministerio de Economía de extender la baja de retenciones. Es el camino correcto», dijo la entidad.
Pero consideró que «sería deseable que hagan lo mismo con los granos de la cosecha gruesa -soja y maíz- que tienen alto impacto en la producción y exportación en la Argentina».


