El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Hábitat, Urbanismo y Vivienda detalló los requisitos para inscribirse al programa nacional de acceso a la vivienda Casa Propia que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Al respecto, el secretario de Hábitat Amado Zorzón, comentó: “A partir de la voluntad del gobernador Omar Perotti de priorizar el hábitat y la vivienda de los santafesinos y santafesinas, encaramos a través del Ministerio de Infraestructura, con el compromiso de la ministra Silvina Frana, un minucioso trabajo articulado con Nación para cogestionar diferentes programas, con el fin de generar el acceso a la vivienda, pero también para contribuir a la reactivación económica de nuestra provincia”, precisó el funcionario.
“Estos créditos son para que pueda acceder cualquier familia del país que busque construir su vivienda propia, tomando un préstamo a tasa cero, que sólo ajusta según el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el Indec, tomando la llamada fórmula Hog.Ar. Serán créditos para construcción por un monto máximo de $ 4,3 millones y con plazo de repago a 30 años”, detalló Zorzón.
Este sistema permite garantizar que la actualización de las cuotas se mueve de acuerdo a cómo evolucionen los salarios, no tomando en cuenta la inflación o una tasa de interés específica. El crédito corresponde a viviendas de entre 40 y 60 m2 y contempla además a tomadores y tomadoras de créditos que perciban hasta un salario mínimo, vital y móvil (SMVM). Esto es una novedad, dado que es un grupo de beneficiarios que no suelen ser considerados sujetos de crédito debido a sus bajos ingresos.
“Lo importante es seguir trabajando articuladamente, con una política federal de vivienda y hábitat, buscando siempre responder y solucionar la demanda habitacional de la provincia, lo que para nosotros representa un compromiso. Y estos planes federales son los que le devuelven la dignidad de vida a los vecinos y vecinas, con el objetivo de que la gente viva mejor», cerró Zorzón.


