jueves 10 abril 2025
22.8 C
Venado Tuerto
InicioDestacadas“El Gobierno se piensa que todos los argentinos somos inocentes”, ironizó Tonso

“El Gobierno se piensa que todos los argentinos somos inocentes”, ironizó Tonso

La fecha elegida por el Gobierno nacional para cambiar las metas económicas de los próximos tres años no podía ser más sugerente: 28 de diciembre Día de los Santos Inocentes.

Entre las medidas fundamentales está la modificación de los parámetros inflacionarios para los próximos tres años: se pasó de 10 a 15 por ciento en 2018, 10 por ciento en 2019 y 5 por ciento en 2020.

“La explicación de por qué se toman estas medidas está en la fecha: este jueves fue el Día de los Inocentes, se piensan que todos los argentinos somos inocentes. Para conocer lo que es la economía sólo hay que saber sumar y si los ingresos te dan menores a los gastos y eso es producto de las políticas que vos aplicás, porque le sacas las retenciones al campo, a la minería, le cobras menos bienes personales a la gente, y le ajustas al sector más sensible que son los jubilados, son medidas que no le gustan a nadie”, evaluó el consejero del Banco Credicoop, Daniel Tonso.

Al analizar el rumbo de la economía nacional, el asesor opinó que “no va en un camino positivo. Ya nos pasó en los ’90 y cómo terminó. Acá hay una crisis que se financia, cada día sacamos una letra nueva, nos endeudamos adentro y afuera, y todo esto no es bueno, no creo que a muchos les guste. Hay muchos economistas de derecha que saben que hay un desequilibrio muy grande. No nos olvidemos que son los mismos actores que nos llevaron al desastre en los años ’90”, enfatizó Tonso.

Te puede interesar

TE PUEDE INTERESAR

No puedes copiar el contenido de esta página.